Redacción / Circuito Frontera
Además de sus efectos estimulantes, el café ayuda a la digestión y el intestino, así como a prevenir enfermedades hepáticas, de acuerdo a un estudio publicado en la revista ‘Nutrients’.
La revisión de 194 publicaciones de investigación sugiere que el consumo moderado de café (definido por la EFSA como de 3 a 5 tazas al día) no genera efectos perjudiciales en los distintos órganos del tracto digestivo.
La investigación arrojó también que el café tiene un efecto estimulante en algunos procesos digestivos, además de un posible efecto protector contra dolencias digestivas comunes como: cálculos biliares y ciertas enfermedades hepáticas.
También se ha descubierto que el café estimula la producción de la hormona digestiva gastrina y del ácido clorhídrico, las cuales están presentes en los jugos gástricos que ayudan a descomponer los alimentos en el estómago.
FUENTE: INFOSALUS