En medio de la creciente preocupación por la propagación del COVID-19 en Ciudad Juárez, una madre angustiada compartió su preocupación, luego de que su hijo resultó positivo, pero también se enteró de por lo menos otros cinco casos de maestros y familiares.
La madre, cuya identidad se mantiene anónima, expresó su preocupación por la salud de sus hijos y describió los desafíos que enfrentaron desde el inicio de los síntomas.
La madre relató que su hijo presentó síntomas de gripa por lo que acudió con un médico particular, el cual le diagnosticó gastroenteritis. Sin embargo, los síntomas persistieron, por lo que tras realizarle una prueba rápida de COVID-19 arrojó resultados positivos.
El niño también mencionó que varios de sus compañeros de escuela habían estado enfermos, dijo que después de realizarse una prueba de laboratorio, obtuvieron resultados positivos.
Dijo que para recibir atención médica acudió al ISSSTE, en donde había otras cinco personas con síntomas similares y quienes resultaron ser maestros e hijos de maestros.
Sin embargo, cuestionó que en la escuela no le permitieron faltar a su hijo, ya que debía presentar forzosamente una prueba de laboratorio para justificar la ausencia.

Debido a esta situación, Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación en la Zona Norte, quien refirió hasta el momento no han recibido ninguna instrucción por parte de las autoridades de salud.
Incluso dijo que no habían recibido notificaciones de casos de COVID-19 en las escuelas, por lo que las acciones que están tomando se basan en las invitaciones y pautas proporcionadas por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
Cuando se le preguntó si habían detectado casos de alumnos enfermos, señaló no habían recibido informes que indicaran un aumento significativo de casos en las escuelas.
Así como subrayó la dificultad de revisar las 972 escuelas en su jurisdicción, por lo que se basan en los reportes proporcionados por los supervisores y directores.

En tanto que el doctor Rogelio Covarrubias Madrid, Director Médico de la Zona Norte, consideró que esta situación no debe estigmatizar a ningún plantel en particular.
Además, afirmó que el virus sigue presente y que, aunque las consecuencias graves no son tan frecuentes como en años anteriores, es fundamental mantener precauciones.