• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Vehículos Chocolate y su legalización

    19.10.2021

    Carlos Flores, economista y catedrático del Tecnológico de Monterrey

    Carlos Flores / Opinión / Circuito Frontera

    Es evidente que en lo que respecta al decreto firmado este fin de semana, referente a la “legalización” de vehículos conocidos como chocolate, traerá en la ciudad fronteriza efectos importantes a considerar.

    En estos tiempos, dada la falta de chips en los vehículos en las ensambladoras post COVID, la industria automotriz enfrenta una disminución de su stock de vehículos en existencia.

    Es así que en estos momentos al parecer enfrentan esta escasez a partir de su segundo giro.

    Los seminuevos para cubrir sus costos fijos y seguir enfrentando los efectos colaterales de la pandemia, pero ahora se tiene que los vehículos que durante vario tiempo resultaron ser mercancía no legalizada en el país a partir de su trámite de importación será posible regularizarla con la cantidad mínima de 2 mil 500 pesos.

    Es en este sentido que por el lado de la seguridad resulta una medida importante, dado que se tendrá registro de una gran cantidad de vehículos que se encuentran en circulación actualmente de forma no regulada.

    Esto permitirá tener un mejor control respecto a los propietarios. Por otra parte, es un golpe indirecto a las empresas vendedoras de vehículos seminuevos y de los ciudadanos en general que han pagado a lo largo de la historia la regularización de sus vehículos automotores.

    Lo cierto es que esta medida, puede ser contemplada como que aquellas personas que logren regularizar sus vehículos aportaran a las arcas del gobierno una cantidad mínima pero considerable.

    El decreto podemos observar que está focalizado, que este fenómeno no se genera en otras partes del país, es muy parecido a lo que en el tiempo de ha denominado “Zona Libre”, pero no para el 100% de los ciudadanos, sino solo para un pequeño gremio.

    Pudiéramos esperar como efectos alternos, entre ellos un incremento del número de vehículos en circulación en las ciudades fronterizas, un incentivo para la compra de vehículos extranjeros sin importar. Un decremento del uso del transporte colectivo.

    En fin, la situación para algunos puede resultar alentadora sin embargo, para otros no.

    AMLO Chocolates Chuecos Decreto Fronteras Regularización Vehículos

    NOTAS RELACIONADAS

    • ‘Abordamos tema de ONG solo con Guatemala’, aclara Harris

      ‘Abordamos tema de ONG solo con Guatemala’, aclara Harris

      11.06.2021

    • Nombran nuevo director de Alumbrado Público

      Nombran nuevo director de Alumbrado Público

      04.02.2022

    • Atacan 11 cámaras centinela y dejan arreglo fúnebre

      Atacan 11 cámaras centinela y dejan arreglo fúnebre

      12.09.2024

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?