• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Labor periodística de clase mundial

    21.09.2022

    Fotografía: Cortesía APCJ

    Eduardo Borunda/Colaboración/Circuito Frontera

    La labor periodística de la frontera se engalana esta semana. Ciudad Juárez será testigo del reconocimiento público a los mejores trabajos que desde diversos medios de comunicación de radio, televisión y prensa escrita (incluídos los medios digitales) fueron seleccionados como los mejores de entre más de 75 productos recibidos.

    Después de una sequía en estos testimoniales que se vieron apagados los premios a causa de la pandemia, renacieron con un gran paso en la trayectoria del periodismo de la localidad.

    La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ), está ya lista para hacer la entrega de tan distinguido “Premio Columna de Plata 2021 – 2022” a los trabajos que fueron seleccionados y enviados desde el pasado mes de julio del presente año.

    Descritos en ocho categorías, se observó que los trabajos no sólo eran de colegas radicados en Ciudad Juárez, sino que desde el interior del país y del estado estuvieron presentes con obras que merecen ser reconocidos a nivel mundial.

    Lo que sí nos sorprendió de manera más intensa, es que hubo trabajos que provenían del extranjeron e incluso no sólo en español sino en inglés. Algunos de estos trabajos que se publicaron y se sometieron al análisis periodístico, fueron también publicados en otros medios de comunicación a nivel mundial, gracias al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y las tecnologías, mejor conocidas para los cibernautas como las TIC ‘s.

    El jurado compuesto por periodistas reconocidos, académicos de las universidades de Chihuahua y de Ciudad Juárez tuvieron largas jornadas de trabajo por dos especificaciones que no habíamos observado en los últimos años y antes del inicio de la pandemia: la gran cantidad de trabajos recibidos en las categorías de entrevista, fotografía, reportaje, crónica.

    Todas estas categorías con más de 10 destacadas colaboraciones que pusieron en aprietos a los miembros del jurado. Hubo necesidad de que un tercero y/o cuarto jurado diera su opinión sobre las y los finalistas participantes.

    Por primera vez se darán a conocer cuatro premios especiales, ya que sin duda, fueron trabajos que merecían también ganar, la decisión no fue fácil. Todos los participantes merecían un primer lugar, pero había que decidir y fueron muy acaloradas y apretadas las puntuaciones que definieron un primer lugar de un segundo e incluso tercer lugar.

    En algunas ediciones del “Premio Columna de Plata” de los últimos años en los que me ha tocado participar como jurado, organizador o colaborar en el mismo, no hay categorías desiertas. La nota informativa, la columna, el artículo de opinión o el mismo cartón tendrán una premiación que completará las ocho categorías premiadas.

    Como dijo Don Emilio Gutierrez de Alba, emocionado durante la última de las sesiones de la asociación, da un gusto saber que el “Premio Columna de Plata” sea el magno evento de la APCJ, orgullo que podemos compartir entre el gremio que ha sido golpeado por los gobiernos históricamente y que hoy sigue en pie, a pesar de que cada 15 días muere un periodista por motivos de su trabajo como profesional de la comunicación periodística.

    No se olvidan las masacres de periodistas en el Bar el Colorado en la Ciudad de Chihuahua en el 2012, así como tampoco olvidamos las recientes muertes de cuatro  profesionistas de la comunicación de la estación de radio del grupo Mega Radio en el jueves negro de este año 2022.

    En conclusión, sin libertad de expresión no hay democracia. El cuarto poder está de manteles largos con valores encontrados… Se entregarán reconocimientos a las y los periodistas que se han destacado en la fineza de su escritura, en la trascendencia de un periodismo de clase mundial, que evolucionó en plena pandemia y que se reconoce por su profesionalismo como un valor de los juarenses. 


    Entrega del Premio Columna de Plata 2021

    La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ) entregará el Premio Columna de Plata 2021 – 2022 el próximo viernes 23 de septiembre de 2022. En esta ocasión se postularon para su siguiente premiación más de 70 trabajos de excelencia periodística. En la Asamblea Ordinaria de la APCJ del mes de septiembre el Comité Organizador conformado por José Eduardo Borunda, Nora Alba Sevilla Longoria y Servando Pineda Jaimes informaron a los presentes los avances de los trabajos para definir a los ganadores de la Columna de Plata 2021 – 2022.

    El evento se realizará el próximo viernes 23 de septiembre en el salón Alameda ubicado en avenida Paseo Triunfo de la República 4850 de esta ciudad donde se espera la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, directivos de medios de comunicación, dirigentes empresariales, así como organismos de la sociedad civil e instituciones de educación superior.

    La comisión organizadora alista la entrega de dichas “Columnas de Plata” en la que se reconoce a los mejores trabajos del periodismo en ocho categorías: Nota Informativa, Entrevista, Crónica, Fotografía, Reportaje, Columna, Artículo y Cartón.


    Los autores de los trabajos ganadores recibirán:

    a).- El premio “COLUMNA DE PLATA 2021 – 2022”.
    b).- Un estímulo económico estipulado por la mesa directiva de la APCJ.
    c).- Constancia de participación.


    Por la cantidad de trabajos recibidos se espera se haga entrega también menciones honoríficas que el Jurado Calificador ha determinado para cada una de las categorías. Cabe recordar que, debido a la contingencia de salud por la pandemia declarada a nivel mundial, dicho premio se fue posponiendo y en esta ocasión por única vez se fueron aceptados trabajos publicados desde el primero de enero del 2021 y hasta el 30 de junio del 2022.

    APCJ Artículo Cartón Ciudad Juárez Columna Columna de plata Crónica Entrega premios Entrevista Fotografía Frontera Notai Informativa Periodistas Reportajes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Regresa SHCP subsidios federales a la gasolina en frontera

      Regresa SHCP subsidios federales a la gasolina en frontera

      04.04.2022

    • Juárez registra 6 asesinatos esta mañana; 23 en nueve días de julio

      Juárez registra 6 asesinatos esta mañana; 23 en nueve días de julio

      09.07.2025

    • SMN registra por primera vez mujeres voluntarias en Juárez

      SMN registra por primera vez mujeres voluntarias en Juárez

      04.10.2022

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?