• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Dedican mujeres más tiempo al trabajo doméstico no remunerado

    30.05.2023

    Fotografía: Pixabay

    Francisco Álvarez / Circuito Frontera

    En el 2019, las mujeres dedicaron 30.8 horas a la semana al trabajo en el hogar, mientras que los hombres 11.6 horas. Esto en una población de 12 años y más.

    Lo anterior, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo (ENUT), realizada por el INEGI.

    A través de un comunicado se dio a conocer que, debido a que el 1 de junio se conmemora el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) brinda información relativa a esta fecha.

    La información es recopilada por medio de varias encuestas, datos de la población con empleo relacionados a las condiciones laborales y al trabajo doméstico no remunerado, con la finalidad de conciliar la vida personal y laboral de las personas.

    Asimismo, según con la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), durante el primer trimestre del 2022, al menos tres de cada diez personas tuvieron una jornada laboral de más de 48 horas.

    También que tres de cada diez hombres y dos de cada diez mujeres están en esta situación. Es decir, que al menos dos mujeres, una vez terminada su jornada laboral de 48 horas aún llegan a dedicarle tiempo al trabajo doméstico, trabajo que no es remunerado.

    La ENUT además señaló que las mujeres son quienes le dedican más tiempo a la convivencia familiar y social con 8.6 horas a la semana invertidas, la población de 12 años y más 8.1 horas, sin embargo, los hombres únicamente dedican 7.6 horas.

    INEGI mencionó que abordar las problemáticas inherentes de las personas es fundamental para impulsar la salud, el bienestar personal y social, contribuir con la igualdad y avanzar hacia la equidad de género.

    Empleo ENOE ENUT Hogar INEGI Trabajo doméstico

    NOTAS RELACIONADAS

    • Confirman FGE identidad de Rubí Luna Flores

      Confirman FGE identidad de Rubí Luna Flores

      10.01.2025

    • Roll Like a Girl: una nueva manera de ver el mundo

      Roll Like a Girl: una nueva manera de ver el mundo

      23.03.2024

    • Aumentan denuncias por violencia familiar en 7 años 

      Aumentan denuncias por violencia familiar en 7 años 

      31.08.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?