• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Concierto de Rosalía en el Zócalo costó más de 6 millones de pesos

    18.07.2023

    Fotografía: Gobierno de la Ciudad de México

    Rodrigo Gutiérrez González / FrojiMX

    Aunque Rosalía no cobró por el concierto en el Zócalo capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México tuvo que desembolsar más de 6 millones de pesos a Ocesa por “servicios de producción técnica” para realizar el evento

    La multipremiada cantante española Rosalía cerró su gira Motomami World Tour, en América, en un megaconcierto gratuito celebrado el pasado 28 de abril, en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, ante más de 160 mil personas. 

    El concierto había sido anunciado 18 días antes con bombo y platillos por el gobierno capitalino, uno de los últimos eventos multitudinarios realizados antes de la renuncia de Claudia Sheinbaum a la jefatura de gobierno para competir por la candidatura presidencial de Morena.

    El anuncio causó polémica debido al alto costo que el concierto de Rosalía tendría para los contribuyentes, en respuesta, Ocesa –la principal promotora de conciertos del país– lanzó un comunicado asegurando que la cantante española no cobraría ni un solo peso por presentarse en el Zócalo.

    Sin embargo, esto no evitó que el gobierno de Claudia Sheinbaum no desembolsara varios millones de pesos por el concierto de la autora de Despechá.

    Más de 160 mil personas fueron al Zócalo para ver a Rosalía. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

    6 millones de pesos para el concierto de Rosalía

    Tras varias semanas de insistir a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sobre el dinero público que se destinó al concierto de Rosalía en el Zócalo, la dependencia aseguró que gastaron 6 millones 75 mil 460 pesos en el evento.

    Este dinero fue entregado a Ocesa para cubrir “los servicios de producción técnica” del concierto, de acuerdo con el convenio de colaboración que firmaron la empresa y la secretaría.

    Los más de 6 millones de pesos se destinaron a cuestiones técnicas del evento, como audio, video, backline, iluminación, sobre escenario, generadores, delays, crew local, staff de producción, carpas, grand support, andamos, estructuras y rigging. 

    Captura del Anexo A del Convenio de Colaboración entre Ocesa y el Gobierno de la CDMX

    El convenio de colaboración  incluía, además del concierto de la cantante española, uno más con la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs –también gratuito y en el Zócalo–, por el que se desembolsó 4 millones 399 mil 200 pesos, bajo el mismo concepto. 

    Por ambos conciertos, el gobierno de Claudia Sheinbaum pagó un total de 10 millones 474 mil 660 pesos. 

    El convenio fue firmado el 2 de junio, es decir, 35 días después de haberse realizado el concierto de Rosalía en el Zócalo y un día antes del evento de Los Fabulosos Cadillacs en la misma Plaza de la Constitución..

    Esto significa que primero se llevó a cabo el concierto de Rosalía y después se realizó el papeleo para ver cuánto iba a costar. 

    Las contradicciones de la Secretaría de Cultura de la CDMX

    Desde que se anunció el concierto de Rosalía en el Zócalo, en FrojiMX le preguntamos a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sobre el costo del evento, pero en más de una ocasión la dependencia dijo no tener información al respecto y cayó en contradicciones.

    A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se realizaron seis solicitudes de información, en cinco de ellas se obtuvo una respuesta negativa por parte de la dependencia encabezada por Claudia Stella Curiel de Icaza. 

    En las cuatro primeras solicitudes, la Secretaría de Cultura de la ciudad argumentó que aún no había ocurrido el concierto y en consecuencia aún no tenía información sobre el gasto realizado. 

    La Secretaría de Cultura se negó varias veces a dar la información sobre el concierto de Rosalía. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

    Para la quinta solicitud de información, la dependencia aseguró que “no se había generado costo alguno” por el concierto de Rosalía. 

    No fue hasta el sexto y último intento que la Secretaría de Cultura capitalina entregó el convenio de colaboración con Ocesa y aseguró que se desembolsaron más de 6 millones de pesos en el evento de la cantante española.

    La respuesta definitiva del gobierno de Claudia Sheinbaum sobre el costo del concierto de Rosalía en el Zócalo contradice el resto de las versiones de la dependencia.

    Ciudad de México Despechá Ocesa Rosalía Zócalo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Música de protesta: George Floyd

      Música de protesta: George Floyd

      18.07.2024

    • Empresa ligada a Ovidio Guzmán abasteció de gasolina a gobierno de Sinaloa

      Empresa ligada a Ovidio Guzmán abasteció de gasolina a gobierno de Sinaloa

      27.02.2023

    • Discurso del 4° Informe de Gobierno: 70% falso o engañoso

      Discurso del 4° Informe de Gobierno: 70% falso o engañoso

      10.09.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?