• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Urgen ONG’s creación de Centro Estatal para Discapacidad

    09.02.2024

    Fotografía: Pixabay

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Este viernes se cumplieron los 10 días para que Gobierno del Estado respondiera a 40 organizaciones de la sociedad civil, tras su solicitud para llevar a cabo una audiencia con la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, como parte de su exigencia para la creación de un centro estatal para personas con discapacidad.

    Ayer por la mañana, los representantes de estas organizaciones dieron a conocer en rueda de prensa que es necesario que el estado de Chihuahua cuente con un espacio en donde se pueda brindar una atención integral a personas con discapacidad.

    La directora de la organización Centro de Estudios para Invidentes, A.C. (CEIAC), Otilia Herfter, informó que existe una iniciativa significativa que promete cambiar la vida de las personas con discapacidad.

    Dijo que la propuesta, apoyada por 40 organizaciones de la sociedad civil, busca la creación de un Centro Estatal para Personas con Discapacidad, un modelo que ya ha demostrado su eficacia en 11 estados de la República Mexicana.

    La solicitud fue presentada ante el Congreso del Estado, sin embargo, ha sido derivada a la gobernadora, quien tiene la facultad de autorizar la creación de este instituto.

    Indicó que la intención es abrir el debate a una audiencia pública para garantizar que la comunidad esté involucrada y consciente de los beneficios que este instituto puede ofrecer. Sin embargo, las autoridades estatales tenían 10 días para responder este petición.

    Herftner enfatizó que el objetivo principal de esta iniciativa es superar el enfoque asistencialista predominante, que se limita a ofrecer ayudas puntuales como sillas de ruedas, y avanzar hacia la garantía de derechos fundamentales. Esto incluye el acceso a la educación, con maestros capacitados y las herramientas necesarias para una verdadera inclusión.

    “No es un instituto para atender, no es para que tú vayas ahí a tomar terapia o que tú vayas ahí por tu silla (…) Es precisamente para que empodere, empodere el tema y se reconozca primero a la persona y luego el derecho de la persona con discapacidad”, afirmó Herftner.

    Expuso que el nuevo instituto busca implementar políticas públicas que garanticen estos derechos, trabajando en conjunto con diversas dependencias estatales.

    Entre las organizaciones que respaldan esta propuesta se encuentran Villa Integra, la Unión de Sordos del Estado de Chihuahua y Unidos por el Autismo, aunque se trata de al menos 40 organizaciones que buscan impulsar este proyecto.

    CEIAC Centro Estatal para Personas con Discapacidad Gobierno del Estado Organizaciones Civiles Personas con discapacidad

    NOTAS RELACIONADAS

    • Uno de cada 10 homicidios en Juárez se resuelve

      Uno de cada 10 homicidios en Juárez se resuelve

      04.11.2022

    • Economía empeoró este año, opina 4 de cada 10 juarenses

      Economía empeoró este año, opina 4 de cada 10 juarenses

      14.12.2022

    • Arte sin fronteras: Exposición de Melissa “Domino” Domínguez

      Arte sin fronteras: Exposición de Melissa “Domino” Domínguez

      13.06.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?