• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    El 70% de los juarenses se sienten inseguros: INEGI

    22.04.2024

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Al menos siete de cada 10 personas se sienten inseguras de vivir en Ciudad Juárez, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.

    Lo anterior es parte de los resultados correspondientes al primer trimestre del 2024, en donde se entrevistó a personas mayores de 18 años.

    Sin embargo, pese a que se encuentra por encima de la media nacional, hubo una disminusión de personas que dijeron tener una percepción negativa de la inseguridad en esta frontera.

    Los datos arrojaron que durante el mismo, pero del año pasado, Ciudad Juárez se encontraba en puesto número 26 de las ciudades con más población con una percepción de inseguridad en el país, con un total del 72.1 por ciento.

    No obstante, para el trimestre del 2024, es decir, de enero a marzo, la ciudad descendió hasta el puesto 33, con un 66.9 por ciento.

    A nivel nacional, considerando a la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés que fueron consideradas para el estudio, el 61 por ciento consideró inseguro vivir en su localidad.

    Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo, con un 95.4 por ciento; Naucalpan de Juárez, con 89.6; Zacatecas, con 89.3; Chilpancingo de los Bravo, con 87.3; Cuernavaca, con 87 por ciento y Ciudad Obregón, con 86.6.

    En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 11.1 por ciento; Piedras Negras, con 19; Cuajimalpa de Morelos, 22.5; Mérida, 23.2; Tampico, 23.6 y Los Cabos, 24.8.

    El estudio también consideró la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, pues en marzo de este año 2024, el 69.4 por ciento de las personas manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.9 porciento, en el transporte público; 53.9 porciento, en la carretera y el 53.5 porciento, en el banco.

    De la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en
    los alrededores de su vivienda durante el primer trimestre de 2024, 59.2 por ciento se relacionó con consumo de alcohol en las calles; 49 por ciento, con robos o asaltos; 40.6 por ciento, con vandalismo en las viviendas o negocios.

    Un 38.6 por ciento con venta o consumo de drogas; 37 por ciento con disparos
    frecuentes con armas
    ; 25 por ciento, con bandas violentas o pandillerismo; 15.1 por ciento con tomas irregulares de luz (diablitos) y 3.3 por ciento, con robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol).

    Homicidios registrados en Ciudad Juárez / Archivo Circuito Frontera

    ENSU INEGI Inseguridad Lugares Inseguros Percepción de inseguridad

    NOTAS RELACIONADAS

    • Recolectan firmas para el rescate del Mercado Juárez

      Recolectan firmas para el rescate del Mercado Juárez

      29.04.2022

    • Jornada violenta en la frontera: Jueves negro de agosto

      Jornada violenta en la frontera: Jueves negro de agosto

      11.08.2022

    • Venta de cristal y falta de policías “golpean” al suroriente y poniente

      Venta de cristal y falta de policías “golpean” al suroriente y poniente

      18.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?