• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    En Chihuahua, 61% de los candidatos omite su nivel de ingresos

    08.05.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En Chihuahua, el 61 por ciento de los candidatos a ocupar un cargo público prefirieron no decir cuánto perciben en ingresos mensuales al Instituto Estatal Electoral (IEE), pese a que actualmente se trata de un requisito para incluir en la plataforma “Conóceles”.

    La plataforma se trata de un proyecto con la intención de que la ciudadanía pueda consultar quiénes son los candidatos para el presente proceso electoral, cuáles son sus propuestas, además de brindar información sobre los aspirantes a un cargo público en este 2024.

    La plataforma está funcionando desde el pasado 25 de abril y estará vigente el tiempo que duren las campañas electorales, con el propósito de que la ciudadanía cuente con mayor información sobre los candidatos a la presidencia municipal, diputaciones por mayoría y diputaciones por representación proporcional.

    El micrositio web ofrece información sobre el registro curricular de los candidatos, su grado académico, rangos de edad, sexo, así como su nivel de ingresos, entre otros.

    Sin embargo, es en el rubro de nivel de ingresos donde del total de aspirantes por un cargo público en la entidad, el 61.84 por ciento dijo preferir no contestar cuánto era su ingreso mensual. 

    El 11 por ciento dijo ganar menos de 11 mil pesos; un 10.7 por ciento dijo ganar entre 11 y 25 mil pesos mensuales; el 6.64 por ciento dijo ganar entre 25 y 50 mil pesos mensuales.

    Mientras que un 3.3 por ciento declaró percibir ingresos de entre 50 y 75 mil pesos mensuales; un 3 por ciento entre 75 y 112 mil pesos y el 2.7 por ciento más de 112 mil pesos mensuales. 

    Sin embargo, la plataforma no ofrece la información especifica por rubro de cada candidato, aunque sí se tiene la opción de conocer sus propuestas.

    Este es el tipo de contenido que se puede encontrar en la plataforma, pero también se pueden conocer las propuestas de los candidatos, su edad y sus preparación académica y profesional, explicó Edgar Iván Arce Saucedo, secretario de la Asamblea Municipal Electoral de Juárez. 

    “Esta es una plataforma que se acaba de abrir y cuyo objetivo, pues es precisamente eso, que los votantes potenciales conozcan, un poco más acerca de las personas candidatas de las candidaturas. Ahí van a encontrar datos curriculares, si pertenecen a un grupo de discriminación atención prioritaria, etcétera”, dijo.

    Comentó que además es una obligación para los candidatos y candidatas que están postulando para alcaldías y para diputaciones cumplir con información a esta plataforma y tenerla bien requisitada.

    En otro tema, Arce Saucedo mencionó que aún está abierta la segunda convocatoria para personas supervisoras electorales locales y para capacitadoras asistentes electorales locales para la Asamblea. 

    Dijo que se requieren al menos unas 700 personas para que participen en el proceso electoral, actividad por la que se otorga una remuneración económica de 15 mil y 12 mil pesos, respectivamente. 

    Candidatos Chihuahua Elecciones 2024 IEE Ingresos Transparencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Organiza Unidogs colecta para comprar croquetas

      Organiza Unidogs colecta para comprar croquetas

      25.03.2022

    • Tres de cada diez mujeres perciben solo un salario mínimo en México: especialista

      Tres de cada diez mujeres perciben solo un salario mínimo en México: especialista

      25.08.2021

    • Chihuahua lidera cifras de suicidio; Juárez concentra la mayor incidencia

      Chihuahua lidera cifras de suicidio; Juárez concentra la mayor incidencia

      04.09.2025

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?