• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Homofobia en México: van 19 crímenes de odio en 2024

    21.05.2024

    Los delitos asociados a la homofobia en México repercuten en asesinatos y desapariciones. En lo que va del 2024, se reportan 19 víctimas.

    Homofobia en México

    La homofobia en México hizo que el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT, de la Fundación Arcoiris, creara una base de datos para cuantificar las agresiones contra personas por su orientación sexual o identidad de género.

    Los datos indican que, en lo que va del 2024, se han registrado 19 víctimas por algún tipo de delito asociado a la preferencia sexual y/o identidad de género de la víctima.

    De las 19 víctimas reportadas, 4 fueron asesinadas en Jalisco, 3 en Michoacán y Veracruz, respectivamente, una en Tamaulipas y una más en Baja California.

    Además, también fueron reportadas desapariciones 3 desapariciones: dos en Guanajuato y una más en Chihuahua.

    Uno de los casos, reportado en Veracruz, no se especifica si se trató de una desaparición o un homicidio.

    Cabe destacar que el Observatorio no cuantifica el asesinato de Josban, un joven enfermero ultimado en la ciudad de Saltillo este mismo año. Esta fue una expresión del alcance de la homofobia en México y en Coahuila.

    Su cuerpo ya se encontraba en estado de descomposición, lo encontró un amigo que fue a buscarlo después de días de enviar mensajes y llamadas sin respuesta. Todo apunta, de acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ a un crimen de odio.

    Las investigaciones indican que Josban murió por asfixia y vecinos del sector declararon a las autoridades que fue atacado por la espalda por los victimarios.

    Te puede interesar | Exigen justicia para Josban, víctima de un crimen de odio en Saltillo

    Contra la homofobia en México

    El 17 de mayo se cumplen 29 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde aquella fecha, cada año se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, transfobia y bifobia, con el objetivo de fomentar una cultura de inclusión, sin discriminación y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTIQ+.

    “De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) 2017, el 33% de mujeres y 41% de hombres no aceptarían a alguien trans en su casa; mientras que el 30% de mujeres y el 35% de hombres no aceptarían a alguien homosexual.”, publicó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

    Para visibilizar la homofobia en México y trabajar en pro de su erradicación, el INEGI informó que 7 de cada 10 personas LGBTIQ+ expresaron haber vivido y sufrido discriminación. Además, México es el segundo país en Latinoamérica donde se registran más asesinatos contra personas trans, solamente por detrás de Brasil. De 2007 a 2017, en territorio nacional han sucedido 422 transfeminicidios, según el Centro de Apoyo a las Identidades Trans.

    “Estos crímenes son el reflejo de la violencia misógina contra las personas LGBTTTI, que se manifiesta diariamente en discriminación en los espacios laborales y sociales, y reproduce discursos de odio que configuran impunidad y falta de justicia.”, indicó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Red es Poder que puedes consultar completa aquí

    Fundación arcoiris Homofobia LGBT México Violencia de género

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cicatrices ocultas: ¿se trataron los daños emocionales por la violencia?

      Cicatrices ocultas: ¿se trataron los daños emocionales por la violencia?

      12.12.2023

    • Búsqueda generalizada fue desordenada y sin metodología 

      Búsqueda generalizada fue desordenada y sin metodología 

      29.05.2024

    • Liberan en Culiacán a 45 personas que fueron desaparecidas durante el viernes

      Liberan en Culiacán a 45 personas que fueron desaparecidas durante el viernes

      23.03.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?