• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Ibrahime Sylla es refugiado en México y busca debutar como futbolista con Necaxa

    24.05.2024

    Fotografía: ACNUR / Alejandra Leyva

    Nómadas Press

    Si hablamos de historias de lucha, decisión y dolor en el futbol mexicano, sin duda podemos hablar de la vida de Ibrahime S. Sylla, quien a sus 17 años debió salir de su país, Guinea Ecuatorial, y buscar refugio en México para empezar su camino al éxito.

    Y es que, para lograr llegar a México, establecerse y lograr la condición de refugiado, tuvo que llegar a Tapachula, Chiapas, seguir su camino hasta Mexicali y finalmente llegar a Tijuana, una travesía de todo el país para lograr el primero de sus sueños.

    “Cada quién tiene su sueño y su meta, algunos salen por el sueño americano y yo llegué con el sueño mexicano, me quedé, pregunté cómo sacar los documentos. Antes de salir de mi país, teníamos conocimiento de muchos países, de cómo vive la gente, de cómo es la vida, por eso decidí que mejor aquí”.

    Foto: ACNUR / Alejandra Leyva

    Apoyado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Ibrahime ahora tiene dos sueños más pendientes, jugar futbol de manera profesional representando a México y ser ingeniero con el fin de estrechar la comunicación entre personas, objetivo que no está lejos al ya estar cursando el bachillerato.

    Y el futbol mexicano tampoco le dio la espalda, Xolos de Tijuana fue el primero en alzar la mano y permitirle entrenar en sus filas, lo que le abrió las puertas para participar en una visoria con el Necaxa, lo que podría acercarlo más al profesionalismo.

    “Muy joven me empezó a gustar el futbol y tener el sueño de ser futbolista profesional. Me siento feliz haciéndolo, tenía balón y practicaba en mi casa. En mi país no salía tanto porque era peligroso salir a la calle, entrenaba solo en la casa”.

    Foto: ACNUR / Alejandra Leyva

    Y en Necaxa saben que, bajo un buen trabajo, Ibrahime Sylla puede llegar a crecer en el equipo, ya que cuenta con las condiciones que requiere el equipo de Aguascalientes.

    “Es un muchacho muy fuerte, con condiciones deportivas y físicas importantes que tiene todo para poder ser del perfil de Club Necaxa”, declaró Edmundo Soto, coordinador de captación de talento de los Rayos.

    Pero Ibrahime, aunque actualmente está solo en territorio mexicano, sabe que siempre contará con el apoyo de su familia, en especial del de su mamá, a quien espera algún día tenerla con él, en la cancha.

    “A mi mamá le dije que iba a venir a Aguascalientes y le pedí que orara por mí. En mi primer partido, en mi primer debut, estoy pensando que ellos estén presentes, viéndome aquí en la cancha”, aceptó.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí

    ACNUR Frontera Futbol Migrante

    NOTAS RELACIONADAS

    • Manolo Jiménez y la indiferencia por los derechos humanos 

      Manolo Jiménez y la indiferencia por los derechos humanos 

      01.12.2023

    • Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención

      Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención

      02.06.2023

    • Migrantes: de sufrir abusos y maltratos hasta recibir apoyo humanitario

      Migrantes: de sufrir abusos y maltratos hasta recibir apoyo humanitario

      18.12.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?