• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Sólo el 15% de empresas en Juárez cuenta con programas inclusivos

    27.03.2025

    Fotografía: Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En Ciudad Juárez, sólo el 15 por ciento de la industria maquiladora cuenta con programas inclusivos para personas con discapacidad, entre ellos personas con Síndrome de Down.

    Así lo dio a conocer José Refugio Salazar Montes, representante de Familias 21 Unidas por el Síndrome de Down.

    Lo anterior, luego de que el miércoles pasado se aprobó en sesión de Cabildo la implementación un programa piloto para la capacitación laboral a personas con Síndrome de Down en empresas maquiladoras.

    José Refugio Salazar Montes, representante de Familias 21 Unidas / Foto: Cortesía Municipio

    El activista hizo hincapie en la importancia de fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad en Ciudad Juárez.

    Señaló que, aunque 36 empresas en México han implementado programas inclusivos desde hace más de una década.

    Refirió que empresas como Starbucks, Palacio de Hierro, GNP Seguros, Walmart, Unilever y HSBC ya han integrado a personas con Síndrome de Down en sus equipos de trabajo, lo cual beneficia a los empleados, pero también mejora el clima organizacional.

    Expuso que este tipo de programas además fomenta una cultura corporativa más comprometida con la responsabilidad social.

    Cabildo de Ciudad Juárez administración 2021-2027 / Foto: Cortesía Municipio

    Por ello, expuso que contar con un centro de capacitación en Ciudad Juárez permitiría que más empresas accedan a trabajadores con un alto sentido de permanencia y compromiso, lo que ayudaría a reducir la rotación laboral. 

    Además, resaltó que el valor de estos empleados no se mide solo en su capacidad intelectual, sino en sus habilidades como la empatía, la expresión emocional y el optimismo.

    Explicó que actualmente, Familias 21 Unidas agrupa a 150 familias en la ciudad, de las cuales más de 40 jóvenes en edad adulta están listos para integrarse al mercado laboral. 

    Sin embargo, requieren capacitación para ingresar a las filas de las empresas locales y desempeñar un papel funcional en la economía de esta frontera.

    Persona con Síndrome de Down / Foto: Tomada de Internet

    Cabe señalar que de acuerdo con la última información publicada en la página oficial de Data México, en el 2020 en Ciudad Juárez existían poco más de 71 mil 200 personas con discapacidad, ya sea visual, física y discapacidad motriz.

    Mientras que según datos de la Secretaría de Salud Federal, en los últimos cuatro años el estado de Chihuahua reportó un promedio de 92 casos por cada 10 mil nacimientos.

    **Con información de Eva Ramírez**

    Cabildo Empleo Familias 21 Unidas Maquilas Síndrome de Down

    NOTAS RELACIONADAS

    • Registra CEDH 563 contra violaciones a derechos humanos en el Estado

      Registra CEDH 563 contra violaciones a derechos humanos en el Estado

      25.11.2021

    • El Chamizal carece de vigilancia del lado mexicano

      El Chamizal carece de vigilancia del lado mexicano

      28.04.2023

    • Bajas temperaturas mejoran calidad del aire; Preparan App para medición

      Bajas temperaturas mejoran calidad del aire; Preparan App para medición

      17.11.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?