• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    DIF Juárez canaliza 332 casos de abuso infantil en 2 años

    13.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Un total de 332 casos de violencia, maltrato y omisión de cuidados contra niñas, niños y adolescentes han sido canalizados por el DIF Municipal entre enero de 2023 y marzo de 2025.

    De estos hechos, 71 de ellos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado zona Norte y 261 a la Subprocuraduría Auxiliar de Protección, dio a conocer la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez.

    Ante este panorama, el organismo anunció la creación de una base de datos que permitirá registrar y dar seguimiento a estas situaciones.

    71 de ellos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado zona Norte / Foto: CANVA

    La funcionaria indicó que el objetivo es consolidar información para mejorar la atención y prevenir futuras agresiones a la niñez juarense.

    También que esta base de datos permitirá concentrar y dar seguimiento a todas las denuncias relacionadas con violencia, maltrato o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes en la ciudad.

    Enríquez señaló que esta herramienta busca coordinar y sistematizar la información que actualmente recaban distintas dependencias municipales, por lo que canalizarán la información proveniente de Centros Comunitarios, el Instituto Municipal del Deporte y otras áreas de contacto con población infantil y juvenil.

    “No podemos voltear para otro lado. Aunque nuestro deber principal es la prevención, también estamos atendiendo y canalizando adecuadamente los casos que llegan”, afirmó.

    Actualmente, las instancias operan con datos dispersos, por lo que la integración de este sistema pretende evitar la duplicidad de esfuerzos y permitir un abordaje más coordinado.

    Fachada del DIF Municipal de Ciudad Juárez en 2021 / Foto: Google Maps Archivo

    La funcionaria destacó que además del seguimiento, se reforzará la capacitación de personal municipal en materia de detección, canalización y atención de casos de abuso infantil.

    Las zonas más violentas para la niñez

    Cabe resaltar que, de acuerdo con datos del DIF y el Sistema de Información Estadística y Geográfica (SIE), existen zonas urbanas con alta incidencia de violencia contra menores, registradas entre 2018 y 2020.

    Entre las colonias con mayor frecuencia de reportes se encuentran la colonia Luis Olague, la zona de Anapra, el suroriente de la ciudad, así como sectores aledaños al aeropuerto y la colonia Riberas del Bravo.

    Mapa de identificación de zonas urbanas de violencia infantil y adolescente / Foto: DIF Municipal

    El mapa georreferenciado revela que estas áreas presentan niveles de violencia que van de “frecuente” a “muy frecuente”, lo que ha llevado a las autoridades a establecer un mayor enfoque preventivo.

    “El tema transversal de las niñas, los niños y los adolescentes nos va a beneficiar muchísimo, porque vamos a estar capacitados como Municipio para saber cómo actuar y, sobre todo, para tener una base de datos de cuántos casos están en incidencia en nuestro municipio”, declaró Enríquez.

    Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal de Ciudad Juárez / Foto: Comunicación Social Municipio

    Comentó que los 261 casos actualmente registrados corresponden a denuncias recibidas directamente en las oficinas del DIF, muchas de ellas a través de redes sociales, llamadas anónimas o canalizaciones internas.

    Sin embargo, advirtió que la cifra real podría ser mucho mayor, ya que otros reportes llegan a distintas áreas del gobierno local que no están conectadas entre sí.

    “No es lo mismo decir que tenemos 261 casos que nos han llegado directamente, a tener un registro de todos los casos que se han detectado en otras áreas del gobierno municipal. Por eso es importante tener esta base municipal donde les estaremos dando seguimiento”, señaló.

    Asimismo explicó que, además de la creación del registro, se está trabajando en la profesionalización del personal que atiende estos casos.

    Mencionó que hasta el momento, ya han sido capacitados al menos 100 servidores públicos en temas de prevención y atención del abuso infantil, así como un segundo grupo de 100 personas será capacitado el este sábado 12 de abril.

    La titular del DIF Municipal expuso que uno de los focos principales de esta estrategia es la atención al abuso sexual infantil, un fenómeno que —dijo— no se puede seguir ignorando.

    La base de datos permitirá registrar y dar seguimiento a los casos de abuso infantil / Foto: Canva

    Además, recordó que fortalecer la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes fue uno de los compromisos de campaña de la actual administración, por lo que esta dependencia ahora cuenta con presupuesto propio y participa de forma activa en las decisiones del gobierno municipal en materia de protección infantil.

    Además, hizo un llamado a la ciudadanía a no guardar silencio y a denunciar cualquier caso de abuso o maltrato a través de los canales oficiales del DIF Municipal, donde un equipo especializado se encarga de hacer las valoraciones necesarias y canalizar los casos a la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

    Abuso infantil DIF Municipal Maltrato Violencia Vulneración de Derechos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sucede que comenzamos a tener relaciones afectivas que reproducen estereotipos: IMM

      Sucede que comenzamos a tener relaciones afectivas que reproducen estereotipos: IMM

      09.03.2022

    • Ciudad Juárez: líder en feminicidios y violencia de género

      Ciudad Juárez: líder en feminicidios y violencia de género

      24.10.2023

    • Dedican mujeres más tiempo al trabajo doméstico no remunerado

      Dedican mujeres más tiempo al trabajo doméstico no remunerado

      30.05.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?