Melissa Alvarado Nevárez, a pesar de padecer síndrome Down es conocida como “La Sirenita” por ser una excelente nadadora y que hace un par de días fue a concursar a Portugal, en la categoría de Especiales a nivel internacional.
Ella forma parte del equipo que ha conformado el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez, con el fin de promover la inclusión deportiva mediante programas y espacios diseñados para personas con alguna discapacidad física, intelectual o sensorial.

Sarahí de Los Santos, coordinadora de Desarrollo Deportivo del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez, explicó que el gimnasio adaptado, ubicado en el Parque Central Oriente, opera como sede principal de estas actividades inclusivas y especializadas.
Dijo que actualmente más de 150 personas participan en disciplinas como basquetbol en silla de ruedas, golbol, natación, atletismo, lanzamientos y powerlifting, entre otras opciones competitivas y recreativas.
Mencionó que la dependencia canaliza a los interesados hacia la Liga de Deporte Especial, encargada de coordinar convocatorias, competencias y entrenamientos para fomentar su desarrollo deportivo y social.
También que los atletas registrados suelen practicar más de una disciplina.
Comentó que algunos deportistas compiten en béisbol especial, mientras que otros también representan a Ciudad Juárez en eventos estatales y nacionales.
La funcionaria refirió que las actividades están abiertas a personas de todas las edades que cuenten con alguna discapacidad visual, auditiva, síndrome de Down, entre otras.
Dijo que el instituto orienta a cada participante según sus habilidades para que encuentre una disciplina adecuada y disfrute del deporte.
Además, la coordinadora resaltó que llevar a personas con discapacidad a practicar algún deporte les ayuda a hacer más autosuficientes y pueden llegar a destacar en concursos mundiales como Melissa.