Hasta este jueves, al menos seis cuerpos que están plenamente identificados, de entre los 386 localizados en el crematorio Plenitud, ya fueron entregados a sus familiares, confirmó personal de la Fiscalía General del Estado.
A traves de un comunicado de prensa se informó que cinco de las familias decidieron optar por la cremación y una por la inhumación de los restos.
Asimismo, se supo de manera extraoficial que por lo menos tres familias presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público por el delito de fraude en contra de las funerarias y del crematorio involucrado.

De acuerdo con los datos oficiales recabados por Servicios Periciales y Ciencias Forenses, el total de cuerpos localizados incluye 213 hombres, 165 mujeres y ocho personas con características aún indeterminadas.
Asimismo que para este jueves se prevé la liberación de dos cuerpos más, por lo que están a la espera de que sus familiares realicen el reconocimiento para proceder a la entrega, mientras continúan los análisis técnicos para identificar al resto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
También que actualmente, se tienen 61 casos con nombre probable y se trabaja en la rehidratación de 181 cuerpos con el objetivo de recuperar huellas dactilares, labores que se complementan con entrevistas a familiares y personas que buscan a seres queridos.
En el documento se indicó que el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, ha atendido a más de mil personas interesadas en el caso, de las cuales 881 tuvieron relación directa con funerarias vinculadas al crematorio Plenitud, mientras que 465 no han podido ser conectadas con los servicios ofrecidos por el lugar.
También que la atención a familiares continúa abierta de forma permanente, por lo que la Fiscalía mantiene activo un módulo especial para familiares que presumen que sus seres queridos fueron incinerados por el crematorio, el cual opera de lunes a sábado, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
La entrega paulatina de cuerpos plenamente identificados representa un paso en la búsqueda de justicia para las familias, quienes en medio del dolor, también exigen respuestas y responsabilidades claras ante los actos de negligencia y engaño.