• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Junio: segundo mes más violento del 2025: FICOSEC

    23.07.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Orlando Orona / Circuito Frontera

    El mes de junio se registró como el segundo más violento en el primer semestre del 2025 con 84, de acuerdo con las estadísticas presentadas por el Fidecomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC).

    En conferencia de prensa, Guillermo Asiaín, coordinador del Comité de Indicadores, y Ángela Sánchez, coordinadora ejecutiva de la Mesa de Seguridad y Justicia en Ciudad Juárez, dieron a conocer las estadísticas de los principales delitos de alto impacto en esta frontera.

    De igual manera, señaló Asiaín que de este número, 72 fueron hombres, 9 mujeres, y 3 indeterminados.

    Asimismo, en el informe se desglosan las causas de los homicidios, lo que resultó en que el arma de fuego es el principal instrumento por el que se quitan vidas en esta ciudad, pues 46 fueron por este medio.

    Luego le siguieron arma blanca, asfixia, traumatismo e indeterminados, que tienen un menor peso cuando se cometen los crímenes.

    En lo que va del año, según los informes, se registran 488 asesinatos, sin tomar en cuenta el presente mes.

    Acordonamiento de las autoridades / Fotografía Archivo

    “Vale la pena mencionar que a la autoridad le hemos hecho un planteamiento en el que para lograr salir del top 50 de las ciudades más peligrosas del mundo y tener menos homicidios que la ciudad más peligrosa de Estados Unidos, necesitamos tener meses consecutivos por debajo de 80 homicidios”, detalló.

    Asiaín reconoció que, al menos el mes anterior, no se logró la meta de estar por debajo de las cifras que son el objetivo.

    Impunidad en homicidios es de 84%

    Tomando también como base estos datos, sobresale que de los 488 asesinatos que van en el año, sólo 79 tengan al victimario vinculado a proceso, es decir el 16 por ciento, lo que deja una impunidad por encima del 80 por ciento.

    Según los datos presentados por FICOSEC, únicamente se le dio sentencia condenatoria a 68, que es igual al 14 por ciento.

    De manera particular, el coordinador de los indicadores señaló que en el mes de junio únicamente se emitieron cuatro sentencias condenatorias, siendo esta la cifra más baja en lo que va del año.

    Lo anterior, genera inquietud dentro del organismo, debido a que coincide con el periodo de selección de jueces, lo que levanta cuestionamientos sobre posibles retrasos o tensiones institucionales.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    En Ciudad Juárez, sólo 1 de cada 10 homicidios se resuelve

    En este sentido, la Mesa de Seguridad reiteró la necesidad de dar seguimiento puntual al avance de los procesos judiciales y aumentar el monitoreo sobre el índice de impunidad, ya que es necesario que se mantenga el combate a la impunidad como una prioridad en la agenda de seguridad local.

    Cabe recalcar que, si bien no se dieron cifras del presente mes, de acuerdo con un seguimiento realizado por Circuito Frontera de los homicidios dolosos en esta frontera, hasta este miércoles van contabilizados 75 homicidios dolosos durante julio.

    Ciudad Juárez FICOSEC Homicidio doloso

    NOTAS RELACIONADAS

    • Aún buscan espacio para construir Centro de Convenciones

      Aún buscan espacio para construir Centro de Convenciones

      28.04.2025

    • Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      Chamizal Conciencia Ciudadana presenta amparo contra decreto

      30.09.2024

    • Personas con discapacidad enfrentan omisiones del Gobierno del Estado

      Personas con discapacidad enfrentan omisiones del Gobierno del Estado

      18.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?