Entre 2020 y 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no realizó visitas de verificación a funerarias en Ciudad Juárez, de acuerdo con información de la misma Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza de la dependencia federal.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia explicó que la falta de supervisión se debió a que en ese periodo no se presentaron denuncias ciudadanas con los requisitos establecidos en el artículo 97 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual emite una orden de visita de verificación para revisar el cumplimiento por parte de los proveedores.

Sin embargo, la ausencia de revisiones ocurre en un contexto marcado por el hallazgo de 386 cuerpos en el Crematorio Plenitud y tres cuerpos más en una funeraria que carecía de los permisos para operar, lo que evidencia las deficiencias en la vigilancia a este tipo de establecimientos.
Según PROFECO, únicamente 38 contratos de adhesión de servicios funerarios están registrados en su plataforma pública, lo que obliga a las familias a verificar directamente que los proveedores cumplan con la norma, los cuales son públicos en https://rpca.profeco.gob.mx/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En cuanto a quejas formales, la Oficina de Defensa del Consumidor en Ciudad Juárez recibió entre 2020 y julio de 2025 un total de 79, de las cuales 43 fueron conciliadas, 19 se desistieron por decisión de la persona afectada, 16 no lograron un acuerdo y una queja fue cancelada.
También que durante el 2023, autoridades de la dependencia sólo se llevaron a cabo una visita de verificación contra el proveedor Capillas PROTECTO-DECO, una de las siete funerarias involucradas en el caso del Crematorio Plenitud.
Por lo anterior, la dependencia recomendó a las familias exigir el contrato de adhesión registrado, revisar términos y condiciones y consultar el Buró Comercial antes de contratar un servicio funerario.

Asimismo se informó que la Oficina de Defensa del Consumidor ha recibido 106 quejas adicionales, las cuales están por iniciar el proceso conciliatorio, por lo que PROFECO continuará actuando en cuanto los consumidores presenten información suficiente para iniciar revisiones formales.
Para más información sobre derechos y servicios funerarios, la dependencia federal pone a disposición de la ciudadanía sus plataformas digitales, en el portal de información sobre servicios funerarios en https://www.gob.mx/profeco/articulos/servicios-funerarios-273277