A dos meses y medio del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio “Plenitud”, autoridades confirmaron que hasta ahora han sido identificadas 78 personas, de las cuales 57 ya fueron entregadas a sus familias.
La localización del inmueble, en la colonia Valle Dorado, desató una de las mayores crisis forenses en la frontera, que puso en evidencia irregularidades en los servicios funerarios y abrió un proceso legal aún en curso.

La Fiscalía General del Estado informó que 60 familias ya fueron notificadas formalmente sobre las identificaciones, mientras que otras 18 recibirán el aviso en las próximas horas.
Además, a través del sitio web habilitado para la consulta de información y fotografías, se lograron dos identificaciones adicionales y se mantienen 10 hipótesis de identidad pendientes de confirmación mediante entrevistas y cotejo con familiares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simultáneamente, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública ha recibido 44 denuncias por fraude relacionadas con el crematorio.
Desde el 26 de junio, cuando se reportó el hallazgo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) ha acompañado a las familias con atención psicológica, asesorías legales y canalización a servicios periciales.
Sin embargo, colectivos de víctimas han insistido en que la reparación del daño y el esclarecimiento de responsabilidades no se resuelve únicamente con la entrega de cuerpos, sino con un proceso de justicia que atienda de raíz las irregularidades detectadas.
El caso del crematorio “Plenitud” se ha convertido en un referente sobre la necesidad de mayor supervisión en los servicios funerarios de la entidad y en un reto institucional para dar certeza a cientos de familias que aún esperan respuestas.