• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Border Noise

    Country, maquilas y drogas… así le cantó Bruce Springsteen a Ciudad Juárez

    21.09.2025

    Fotografía: Oficial Bruce Springsteen

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Esta frontera vuelve a sonar a nivel internacional, pero ahora en la voz del reconocido artista estadounidense Bruce Springsteen, luego de que el pasado 27 de junio lanzara una canción inspirada en Ciudad Juárez.

    La canción en estilo balada country lleva el mismo nombre de la ciudad, donde el también conocido como “The Boss” (El jefe) pone la voz de un padre en búsqueda de su hija desaparecida y traza la geografía violenta y cotidiana de la frontera.

    El cantante estadounidense Bruce Springsteen, mejor conocido como “The Boss” / Foto: Bruce Springsteen Oficial

    La melodía “Ciudad Juárez” se puede escuchar en la cuenta oficial de Bruce Springsteen en plataformas digitales, la cual fue incluida en su álbum “Inyo”, junto con otras melodías como “Adelita”, “The Aztec Dance” y “The Lost Charro”.

    Este disco forma parte de la compilación Tracks II: The Lost Albums (2025), un box set de 7 álbunes inéditos del artista que incluye 83 canciones grabadas entre 1983 y el 2018, el cual muestra una perspectiva social. 

    Ciudad Juárez

    La letra sitúa al oyente en el trayecto hacia el norte: “Viajamos al norte donde escuchamos que había trabajo por hacer / Ella se desvaneció en las calles de la ciudad de la muerte / la ciudad de mi corazón perdido / Ciudad Juárez”.

    Las imágenes descritas por el cantante alternan entre la nostalgia y dureza, pues el tema también aborda la presencia de las maquiladoras, las colonias obreras, la migración y el flujo de drogas y armas que atraviesan la región.

    Sin embargo, no se trata de una canción de datos ni de discursos; es un relato en primera persona que apela a lo íntimo para señalar lo colectivo: la historia de una ciudad que durante décadas ha clamado por justicia y por la seguridad de sus mujeres.

    “La droga fluye al norte cruzando el río, las armas fluyen al sur, / aquí fluye la sangre desde la boca del diablo”, señala una de las estrofas de la canción.

    La voz del padre es quien guía la canción y pasa de la nostalgia a la furia con frases como “Tengo mi pistola de venganza y de reclamo” y sostiene, al mismo tiempo, la imagen de lo que queda: una fotografía junto al pecho, la memoria que persiste.

    Mientras que en otro estribillo vuelve a nombrar a la ciudad como un lugar de ausencia y de duelo: “Devuélveme mi corazón perdido / Ciudad Juárez”.

    Musicalmente, el tema se apoya en la tradición del folk confesional y la balada rock, recursos habituales en la obra de Springsteen que aquí sirven para amplificar relatos de frontera como el trabajo, la migración y familias partidas.

    Sin embargo, más allá de la autoría, la canción funciona como un recordatorio sonoro, pues detrás de las cifras y los titulares en los medios de comunicación, miles de historias personales como esta piden ser escuchadas.

    Bruce Springsteen Ciudad Juárez Country Inyo Rock The Lost Albums

    NOTAS RELACIONADAS

    • King Ghidorah trae la brutalidad de Gojira a Hysteria Promotions

      King Ghidorah trae la brutalidad de Gojira a Hysteria Promotions

      21.11.2024

    • Crazy Diamond: Un cosmos sonoro en homenaje a Pink Floyd

      Crazy Diamond: Un cosmos sonoro en homenaje a Pink Floyd

      18.04.2024

    • “Lucifers Rising Tour 2024” en Ciudad Juárez

      “Lucifers Rising Tour 2024” en Ciudad Juárez

      12.04.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?