• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Levanta EU algunas sanciones a iraníes antes de pláticas nucleares

    11.06.2021

    Washington— La administración Biden levantó este jueves las sanciones contra tres ex funcionarios del gobierno iraní y dos empresas de ese país involucradas en la industria petrolera de Irán, como un gesto conciliador antes de una ronda potencialmente decisiva de pláticas nucleares que se llevarán a cabo en Viena.

    La administración advirtió en contra de fijarse demasiado en esa medida. Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, comentó que “no existe ninguna relación” entre las sanciones y las pláticas entre varios poderes mundiales en Teherán.

    Esas pláticas pretenden lograr que Estados Unidos e Irán cumplan con el acuerdo del 2015 que buscó limitar el programa nuclear de Irán a cambio de dar por terminadas muchas sanciones internacionales que han afectado la economía del país.

    En las mismas declaraciones en que se anunció que Estados Unidos había levantado algunas sanciones, los Departamentos de Estado y del Tesoro también dijeron que estaban imponiendo nuevas penalidades a una docena de iraníes, entidades y embarcaciones por darle apoyo financiero a los rebeldes Houthi en Yemen, que están respaldados por Irán.

    Una sexta ronda de negociaciones nucleares empezarán este fin de semana en Viena. Robert Einhorn, experto en control de armas de la Institución Brookings, dijo que el momento en que Estados Unidos hizo el anuncio sugiere una conexión con el tema nuclear, y que podría ser una señal de la flexibilidad estadounidense.

    Ese mensaje también podría darles material a los republicanos del Congreso que aseguran que el presidente Biden, en su decisión de renovar el acuerdo nuclear, negociará la ventaja que tiene sobre Irán y que le proporcionan las sanciones. 

    NOTAS RELACIONADAS

    • Policías Procesales “liberan” a detenido tras audiencia

      Policías Procesales “liberan” a detenido tras audiencia

      27.02.2024

    • Rinden homenaje a elementos caídos de la SSPE

      Rinden homenaje a elementos caídos de la SSPE

      05.11.2024

    • Estos son los cárteles en lista de alto riesgo de Estados Unidos

      Estos son los cárteles en lista de alto riesgo de Estados Unidos

      20.02.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?