• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Solicita AMLO regularizar a 11 millones de mexicanos

    19.11.2021

    Redacción / Circuito Frontera

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a sus homólogos de Estados Unidos, Joseph Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, trabajar de manera conjunta para la regularización de al menos 11 millones de mexicanos, con el fin de concretar un crecimiento regional.

    Lo anterior, como parte de su participación en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrado en la ciudad de Washington D.C.

    El mandatario manifestó que es necesario cambiar la visión respecto al fenómeno migratorio, así como planteó a sus contrapartes fortalecer comercialmente a América del Norte y todo el continente, a partir de una planeación coordinada del desarrollo e impulsar un programa de inversión productiva para la sustitución de importaciones

    “Por ejemplo, dejar de rechazar a migrantes, cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que, en realidad, no se tiene con suficiencia ni en Estados Unidos ni en Canadá. ¿Por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?”, propuso el mandatario.

    Consideró que es una paradoja que haya tanto circulante en América del Norte y los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia, además del impacto inflacionario que esto acarrea.

    “¿Por qué no podemos producir en América del Norte lo que consumimos? Claro que sí. Es asunto de definición y de estrategia económica regional”, enfatizó el presidente mexicano.

    Expuso que América del Norte tiene potencial y ventaja sobre otras naciones como: fuerza de trabajo joven y creativa; desarrollo tecnológico, recursos naturales, un consumo per cápita de 18 mil 100 dólares anuales, distancias que optimizan tiempos de traslado y costos de transporte, así como suficiente demanda en los mercados.

    Advirtió que, en la actualidad, el consumo de electrodomésticos o automóviles se ve afectado por la falta de insumos industriales o por el aumento del precio del transporte marítimo.

    El jefe del Ejecutivo señaló que la integración económica con respeto a las soberanías de los tres países es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia y crecimiento de otras regiones y países del mundo como China, que registra una histórica expansión productiva y comercial.

    “Mientras Canadá, Estados Unidos y México representamos el 13 por ciento del mercado mundial, China domina el 14.4 por ciento. (…) De mantenerse la tendencia de la última década, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio del 42 por ciento del mercado mundial y nosotros, Estados Unidos, México y Canadá nos quedaríamos con el 12 por ciento; lo cual, además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esta disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos”, detalló.

    En este sentido, el presidente López Obrador destacó la relevancia de la firma y ratificación del Tratado de Libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    Canadá Crecimiento económico Estados Unidos IX Cumbre de Líderes de América del Norte Regularizar TLC TLCAN

    NOTAS RELACIONADAS

    • Estados Unidos contra el mundo #OPINIÓN

      Estados Unidos contra el mundo #OPINIÓN

      14.12.2023

    • Visitará AMLO Ciudad Juárez a finales de marzo

      Visitará AMLO Ciudad Juárez a finales de marzo

      14.03.2023

    • México es el “Perro Guardian” de fronteras: Activistas

      México es el “Perro Guardian” de fronteras: Activistas

      06.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?