• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Prevén despidos masivos tras aumento al salario mínimo

    10.12.2021

    Ricardo Melgoza Ramos, profesor-investigador de la UACJ

    Redacción / Circuito Frontera

    Luego de que el pasado 1 de diciembre, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) anunciara un incremento de 22 por ciento al salario mínimo en el país, Ricardo Melgoza Ramos, profesor-investigador de la UACJ, indicó que se prevén despidos masivos por parte de las empresas.

    “No es nada más aumentar el salario mínimo. Se tiene que buscar mayor productividad. Las empresas van a comenzar a despedir gente porque no les va a alcanzar para pagar sueldos”, refirió.

    Por lo anterior, a partir del 1 de enero del 2022, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) será de 260.34 pesos y de 172.87 en el resto del país.

    Al respecto, Melgoza Ramos señaló que esta situación será de gran impacto para las empresas, pues además el precio de los productos se ha incrementado, lo que resulta como consecuencia más inflación.

    Dijo que si bien, esto tendría un beneficio para miles de trabajadores en el país “¿cuánto les va a durar el gusto?”, ya que los dueños de las empresas no podrán soportar los aumentos.

    “Se requiere mejorar la productividad en las empresas para que el incremento del sueldo no se vea disipado por la inflación, aparte puede que algunos malos empresarios sub-registren a trabajadores en el IMSS. “Si tu ganabas antes tres salarios mínimos, ahora te voy a registrar con dos salarios mínimos ahora que es más alto”, añadió.

    circuitofronteramx@gmail.com

    Ciudad Juárez Despidos Economía Frontera Incremento Inflación Salario Mínimo UACJ

    NOTAS RELACIONADAS

    • Debate académico busca respuestas a crisis social y económica en Juárez

      Debate académico busca respuestas a crisis social y económica en Juárez

      17.09.2025

    • Se incendia camioneta en Juan Pablo II

      Se incendia camioneta en Juan Pablo II

      05.02.2022

    • Necesaria restructuración fiscal para cobro de impuestos

      Necesaria restructuración fiscal para cobro de impuestos

      18.11.2021

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?