• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Los rastreadores que no son humanos: K-9

    26.07.2022

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    No son humanos, pero cuentan con días buenos y malos, desarrollan habilidades de búsqueda que podrían superar las de cualquier investigador y, al final del día, su labor fue sólo un juego para ellos.

    Se trata de los agentes caninos entrenados K-9, cuyo servicio son requeridos y altamente valorados en la búsqueda de drogas.

    Esteban Vázquez, de 35 años, es un entrenador e inspector canino con 6 años de experiencia, quien trabaja con una empresa transportista de la localidad.

    Explica que en este lugar, los dones de los perros entrenados son utilizados para la búsqueda de drogas y armas en las unidades de transporte.

    “Los K-9 ya vienen hechos, entrenados para que busquen lo que sea, anfetaminas, cocaína (…) ellos me motivan a venir cada día, me divierto con ellos”, expresó.

    En esta unidad de inspectores hay 16 agentes caninos, qué en medio de sus búsquedas durante la jornada diaria, toman descansos en los que se dedican a jugar y divertirse entre ellos.

    Al entrenador le proporcionan un equipo básico de protección, que incluye desde guantes y hasta juguetes para poder llamar la atención de los perros.

    Enrique Domínguez, inspector del área, explica que tiene 19 años trabajando en la misma compañía que Esteban.

    En esta, dijo, se dedican a la entrenar personas para que a su vez puedan entrenar y trabajar con agentes caninos.

    Respecto a estos, especifica que existen dos tipos de agentes perrunos, los que tienen un solo propósito, y los que tienen dos a la vez. Los primeros se dedican sólo a olfatear, mientras que los segundos olfatean, pero también pueden defender y atacar.

    “Además, todos los días les hacemos una prueba de eficiencia, para saber si tienen ganas de trabajar; como todos los seres vivos tienen días buenos y malos, el día que a lo mejor no tienen ganas, necesitan descansar o se sienten enfermos, son relevados por algún otro compañero”, explicó.

    En lo relacionado a los entrenadores, dijo que se requería de tener mucha paciencia, buena actitud y sobretodo empatía con los animales.

    Esteban reitera que, al finalizar el día, su trabajo formal se convierte en su actividad favorita, pues se siente bastante feliz de poderse comunicar con los perros, y sentirse comprendido por ellos.

    Canes Ciudad Juárez Frontera Inspectores caninos K9 Rastreadores

    NOTAS RELACIONADAS

    • Dos noches o más en la Catedral

      Dos noches o más en la Catedral

      14.03.2023

    • El universo es el límite: Aaron López, de Ciudad Juárez a la NASA 

      El universo es el límite: Aaron López, de Ciudad Juárez a la NASA 

      28.10.2024

    • Cinco días en la búsqueda de Marisela

      Cinco días en la búsqueda de Marisela

      02.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?