• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Ciudad Juárez al borde del colapso por arribo de 800 venezolanos

    18.10.2022

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Con la llegada de más de 800 personas de origen venezolano en los últimos días, deportadas de Estados Unidos a Ciudad Juárez, instituciones de migración en esta frontera están al borde del colapso, mientras que los albergues han rebasado su capacidad.

    Lo anterior, luego de que en días anteriores el Gobierno Federal acordara recibir a los venezolanos retornados por el vecino país, tras la extensión del llamado Título 42, por lo que, desde el viernes pasado, a esta ciudad han arribado al menos 200 venezolanos diariamente.

    “Para poder dar albergue a todos los migrantes que están viniendo, tendrías que abrir un Kiki Romero cada día”, expresó Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos de Municipio, dependencia que administra el albergue municipal “Kiki Romero” que ya está al máximo de su capacidad.

    Mientras tanto, ayer por la noche alrededor de 250 migrantes que se encontraban en las inmediaciones de las oficinas del Consejo Nacional de Población (COESPO) en la localidad fueron trasladados a los albergues.

    Estos permanecerán en este sitio en busca de poder ingresar de nuevo a Estados Unidos, obteniendo una de las 24 mil visas que este país ha prometido otorgar a nacionales de Venezuela que cumplan con el requisito de contar con un patrocinador económico en dicho país, pasar revisiones biométricas y biográficas de seguridad pública, así como tener sus vacunas.

    Las autoridades prometieron revisar caso por caso y, quienes resulten autorizados, viajarán a Estados Unidos vía aérea, para que estando de aquel lado de la frontera, poder solicitar una visa de trabajo.

    Lo anterior fue anunciado por el presidente de Estados Unidos Joe Biden el pasado miércoles 12 de octubre.

    Los migrantes, previamente, intentaron cruzar vía terrestre por esta frontera / Archivo

    Indicó que en este sitio se le está dando prioridad a población con vulneralidades, como serían menores de edad y personas con discapacidad. Sin embargo, lo que se espera es que se logre agilizar los trámites para la movilidad de esta población, y así se puedan ir abriendo espacios para albergar a otras personas.

    Al respecto, la mañana de este lunes, el Secretario de Gobierno del Estado César Jaúregui Moreno, mencionó que desde el viernes y hasta ahora, calculan la llegada de unos 800 venezolanos, así como se espera que sigan llegando más en los siguientes días.

    La asociación Derechos Humanos en Acción ha hecho patente esta problemática también, con el hashtag #NoMásPolíticasInhumanas / Tomada del facebook de DHIA

    Esto sin contar que igual persiste el flujo de migrantes de otras regiones que provienen del sur.

    “Nos están llegando 200 venezolanos diarios en los últimos 4 días, se van a hacer las gestiones diplomáticas necesarias para ver si resulta posible detener ese flujo porque si no van a colapsar las instituciones que se encargan de migrantes en Ciudad Juárez”, declaró el funcionario, desde la capital del estado.

    Agregó que ante el problema de saturación en el que ya se encuentra los albergues, buscarán aumentar el cupo en el Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario”, uno de los más grandes de la ciudad.

    Estados Unidos Frontera Migrantes venezuela

    NOTAS RELACIONADAS

    • Los apaches en El Paso del Norte

      Los apaches en El Paso del Norte

      02.06.2022

    • Por vientos, mejora calidad del aire en la ciudad: Ecología

      Por vientos, mejora calidad del aire en la ciudad: Ecología

      04.05.2022

    • Consulta Infantil y Juvenil 2021 vigente durante noviembre

      Consulta Infantil y Juvenil 2021 vigente durante noviembre

      18.11.2021

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?