• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Persisten obstáculos para emplear a migrantes en Juárez; Urge colaboración para enfrentar crisis

    20.10.2022

    Fotografía:

    Redacción / Circuito Frontera

    En medio de la crisis migratoria que se vive actualmente en esta #frontera, debido a la llegada de cientos de viajeros venezolanos, empresarios juarenses manifestaron que persisten los obstáculos para la contratación de migrantes en empresas locales.

    Una de las principales problemáticas es la acreditación del estatus migratorio de las personas, pues, aunque el gobierno federal puede expedir permisos para trabajar en este país, al momento de la contratación, la situación se complica por el impedimento de que no se les puede dotar de una tarjeta de débito para depositarles su salario, explicó Rogelio González Alcocer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez.

    El empresario mencionó que existe la voluntad de contratar a migrantes en alguno de los establecimientos de la ciudad, sin embargo, no cuentan con sustento legal para incorporarse a un empleo formal.

    Mientras que, en el caso de la industria maquiladora, la situación es la misma, ya que el pago de la nómina se realiza vía digital.

    Debido a ello, aclaró que están trabajado para configurar diversas acciones con el fin de incorporar a los viajeros a un empleo formal y, así, cuenten con mejores condiciones de vida, durante el periodo que permanezcan en esta frontera.

    Urge CANACINTRA a la colaboración de todos los sectores ante la crisis migratoria

    Mientras que la reciente crisis migratoria que se vive en la localidad, luego del anuncio de Estados Unidos para regresar a México a toda persona que intente ingresar de manera ilegal a su país, principalmente de origen venezolano, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Ciudad Juárez, Jesús Manuel Salayandía Lara, dijo que es urgente la colaboración de todos los sectores de la población para apoyar a los viajeros extranjeros.

    En conferencia de prensa, comentó que la aplicación de políticas migratorias por parte de Estados Unidos es solamente para no tener problemas con la llegada de cientos de centroamericanos, pero también deben repatriar a los viajeros, no solamente expulsarlos a México, país que también debe hacer lo propio.

    En tanto que los juarenses deben unirse nuevamente para desarrollar acciones de solidaridad con los migrantes venezolanos, por lo que si hay alguna chamarra o abrigo que pueda ser de utilidad para ellos, entonces podrían apoyarlos con ese tipo de artículos.

    De igual manera, apuntó que Estados Unidos tiene “una posición de confort”, pues solamente expulsa a los viajeros y en su momento, también puede decidir sobre el cierre de las fronteras, lo que afectará directamente al comercio exterior y a la economía local, como ya sucedió en otras ocasiones ante la llegada intempestiva de migrantes que se apostaron en los puentes internacionales.

    Agregó que el problema migratorio no es el único que enfrenta la frontera, ya que también la situación de seguridad puede afectar con la agudización de las revisiones a los camiones, lo cual también retrasó el traslado de mercancías hace algunos meses.

    Ciudad Juárez Empleo Estados Unidos Frontera México Migrantes Venezolanos venezuela Viajeros

    NOTAS RELACIONADAS

    • Siete personas trans contienen por un cargo en Chihuahua

      Siete personas trans contienen por un cargo en Chihuahua

      09.04.2024

    • Solicitan donativos para el albergue  “Kiki Romero”

      Solicitan donativos para el albergue “Kiki Romero”

      11.10.2022

    • El 90% de las extorsiones a negocios son telefónicas: Mesa de Seguridad

      El 90% de las extorsiones a negocios son telefónicas: Mesa de Seguridad

      07.02.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?