• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    9 de c/d 10 cuidadoras en Juárez son mujeres que no perciben remuneración

    26.10.2022

    Silla de ruedas

    Fotografía: Pixabay

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Al menos 9 de cada 10 personas que requieren cuidados debido a enfermedades en Ciudad Juárez, son atendidas por mujeres, usualmente familiares, mismas que no cuentan con ninguna remuneración económica por su labor.

    Esta cifra surge en relación al informe “El trabajo de cuidados”, realizado por el Instituto Municipal de las Mujeres, donde se indicó que, en una muestra de 11.1 millones de personas que realizaron trabajos de cuidado a nivel nacional, entre 81.8 y 90.4 por ciento, son integrantes del mismo hogar.

    Esto en términos absolutos representan alrededor de 9.7 millones de personas cuidadoras de menores de 15 años, de las cuales, 7.2 millones de mujeres y 2.5 millones de hombres.

    Por otra parte, hay cerca de 1.3 millones de cuidadoras de enfermos temporales, siendo de estas 882 mil mujeres y 388 mil hombres; y a poco más de 1.0 millones de cuidadoras de personas con limitaciones permanentes, 738 mil mujeres y 290 mil hombres.

    Respecto al tema, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvia Urrutia, dijo que esto se debe a que el rol de cuidados es algo aprendido por las mujeres, quienes durante su formación han aprendido la responsabilidad de cuidar de otros seres humanos.

    “Nuestra vida se nos va en cuidar a los demás y a nosotras ¿Quién nos cuida? Por eso, estos programas buscan poner en el centro a las mujeres. Tenemos que replantear esos roles y redistribuir las tareas”, declaró la funcionaria.

    El reorte fue presentado el pasado martes, en el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes.

    Gabriela Cisneros, coordinadora médica de la Dirección General de Centros Comunitarios, indicó que se le da un trato especial a mujeres cuidadoras, las cuales, pues recalcó que en un 95 por ciento de los casos, son mujeres.

    “Les ofrecimos mil 800 consultas, esta figura en la cual hacemos énfasis de atención psicológica para el manejo del estrés y el autocuidado, porque cuando un paciente se enferma la repercusión es muy importante”, declaró.

    Ciudad Juárez Cuidadoras Cuidados especiales Frontera Personas enfermas Trabajo de cuidados

    NOTAS RELACIONADAS

    • Solicitó “Frente por la Defensa del Chamizal” audiencia con alcalde y gobernadora por predio federal

      Solicitó “Frente por la Defensa del Chamizal” audiencia con alcalde y gobernadora por predio federal

      23.09.2021

    • Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      18.11.2021

    • Invitan a adoptar animales de RAMM

      Invitan a adoptar animales de RAMM

      01.12.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?