• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Realizan conversatorio con seis madres de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición

    03.12.2022

    Fotografía: Cortesía / Instituto Municipal de la Mujer

    Redacción / Circuito Frontera

    Seis madres de mujeres desaparecidas participaron este viernes en un conversatorio, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género Contra la Mujer, dentro de la agenda de 16 días por la causa. 

    El conversatorio se realizó este viernes en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, en conjunto con organizaciones feministas como la Red Mesa de Mujeres y Casa Amiga “Esther Chávez Cano”. 

    Los tópicos buscaban presentar el aporte de madres de víctimas de feminicidio, el acceso a la Justicia y las asignaturas pendientes en las investigaciones de los casos, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa. 

    Madres de familia durante el conversatorio/Fotografía: Comunicación Social Instituto Municipal de la Mujer

    Durante esta reunión se abordaron temas sobre la perspectiva de igualdad e inclusión con enfoque de género en las instancias de procuración de justicia, el compromiso de las familias de víctimas de feminicidio y su lucha en otras entidades del país, con el objetivo de reflexionar sobre la justicia, omisiones y desafíos, se indicó. 

    En el conversatorio participaron Norma Laguna, madre de Idaly Juanche; Susana Montes, mamá de Susana Pérez; Irinea Buendía, madre de Mariana Lima; Adriana Gómez, mamá de Jade Guadalupe; Maricruz Velasco, mamá de Karla Yesenia y Lidia Florencia, madre de Diana Velázquez, quienes compartieron sus testimonios sobre la incansable lucha por el acceso a la justicia.

    “En el Instituto reconocemos el trabajo de las familias de víctimas de feminicidio y desaparición, en particular de las madres en resistencia, quienes han mantenido viva la memoria de sus hijas y han impulsado la lucha por la búsqueda de la verdad y la justicia”, reconoció  Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres.

    El conversatorio fue moderado por la diputada América García y contó con la presencia de la regidora Patricia Mendoza; Abdiel Hernández, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); Michel Rodarte y Claudia Miramontes, de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM); Imelda Marrufo, coordinadora de la Red Mesa de Mujeres y Lydia Cordero, directora de Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, entre otras asistentes. 

    Madres de familia durante el conversatorio/Fotografía: Comunicación Social Instituto Municipal de la Mujer

    Conversatorio Feminicidios Madres Mujeres Violencia de género

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lidera Riberas del Bravo en casos por violencia familiar

      Lidera Riberas del Bravo en casos por violencia familiar

      12.06.2023

    • Aumentan denuncias por violencia familiar en 7 años 

      Aumentan denuncias por violencia familiar en 7 años 

      31.08.2023

    • Realizarán “Cuarta Jornada por el Trabajo Digno” en San Pancho

      Realizarán “Cuarta Jornada por el Trabajo Digno” en San Pancho

      24.08.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?