• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    Mujeres perciben menos ingresos que hombres: ENOE

    12.05.2023

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    En promedio, las mujeres mexicanas ganan 87 pesos por cada 100 pesos que percibe un hombre, según con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

    Así lo dio a conocer Ileana Espinoza, activista juarense, quien habló sobre las desigualdades laborales a las que se enfrentan las mujeres.

    “En promedio las mujeres ganan unos 87 pesos por cada 100 pesos que gana un hombre, entonces el ingreso mensual para los hombres sigue siendo mayor (…) Además, los hombres con más hijos tienen la posibilidad de tener mayores ingresos a diferencia de una mujer que con más hijos tiene menos posibilidades de mayores ingresos. Estos datos nos dan cuenta también de esta situación de desigualdad que se enfrenta en el país” comentó.

    Dijo que la situación laboral para las mujeres en México no ha cambiado desde hace décadas, ya que algunas de ellas se enfrentan hasta triples jornadas laborales, derivadas de las hijas, hijos y personas enfermas.

    Sin embargo, esta situación no garantiza que puedan tener una buena calidad de vida para ellas, sus hijas o hijos.

    “Las grandes diferencias que hay en la vivencia del ser madre, trabajadora migrante o madre trabajadora de la maquila, las diferencias de una madre con alguna discapacidad física o sin formación profesional. Todas estas grandes diferencias podríamos reflexionarlas desde estas prácticas de desigualdad y pues también que son prácticas de violencia” señaló.

    Expuso también que en el campo laboral comparado con los años 2000, en la actualidad éstas se tienen que enfrentar a una barrera para poder ingresar a una maquiladora o una empresa.

    Además, de la discriminación y el acoso que sufren en su ambiente de trabajo y que muchas de estas situaciones son invisibilizadas.

    Cabe recordar también que, cuando un hombre cuando contrae matrimonio tiene 2.9 horas diarias de tiempo libre, sin embargo, la mujer pierde 7.3 horas, de acuerdo con datos de la Encuesta del Uso de Tiempo Libre (ENUT 2021) del INEGI.

    La encuesta arrojó que al trabajo doméstico las mujeres tienen que dedicarle 4 horas, aunque tengan actividades fuera del hogar, sin embargo, los hombres solo le dedican 2.38 horas.

    También, las mujeres hacen más trabajo voluntario y apoyan a la comunidad, ya que le dedican 3.58 horas, mientras que los hombres solo 3.41 horas.

    Discriminación ENOE INEGI Mujeres Trabajo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Una campana símbolo de lucha y solidaridad

      Una campana símbolo de lucha y solidaridad

      03.12.2022

    • Repudian activistas doble feminicidio

      Repudian activistas doble feminicidio

      19.01.2022

    • Aumenta violencia sexual; Principales víctimas menores de edad

      Aumenta violencia sexual; Principales víctimas menores de edad

      17.10.2024

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?