• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Pendiente pronunciamiento de IEE para revocación de mandato de alcalde

    19.05.2023

    Derechos Humanos

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Luego de que un grupo de ciudadanos realizara la solicitud de la revocación de mandato del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el Instituto Estatal Electoral (IEE) aun está pendiente para realizar su pronunciamiento a favor o en contra.

    Así lo dio a conocer Víctor Yuri Zapata Leos, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.

    La revocación de mandato es el instrumento de participación política, previsto en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, y que permite a la ciudadanía pronunciarse mediante sufragio sobre la terminación anticipada del periodo de gestión de quien ocupa la titularidad de gobernadores del Estado, diputados locales, presidentes municipales y síndicos de los Ayuntamiento.

    El funcionario electoral platicó a Circuito Frontera que tras la solicitud realizada para la revocación de mandato del actual alcalde de Ciudad Juárez, el Tribunal cuenta con un mes para realizar su pronunciamiento.

    Comentó que para que este proceso o jornada se pueda realizar, los ciudadanos que promovieron este ejercicio deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, presentar una lista de al menos 58 mil 26 firmas de ciudadanos que buscan la revocación.

    Mencionó que esta cantidad se da de acuerdo al número de población de cada municipio, así como corresponde al 5 por ciento de la participación ciudadana requerida.

    Sin embargo, hizo hincapié que hasta el momento el Instituto Estatal Electoral no ha presentado una postura aun, así como tienen un mes para realizar el pronunciamiento, toda vez que quienes están promoviendo este ejercicio deberán cumplir con los requisitos que marca la ley.

    Víctor Yuri Zapata Leos, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua

    El magistrado también señaló que este tipo de ejercicios fomentan a la participación ciudadana y son de vital importancia para que funcione una sociedad democrática.

    Recordó que ésta sería la segunda ocasión en que se solicita un procedimiento de este tipo, pues en el 2020, se hizo un requerimiento similar para la revocación de mandato del entonces presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, aunque en aquella ocasión no se cumplió con el total de firmas requeridas para proceder.

    Para este proceso, los ciudadanos que promueven este instrumento tienen 90 días hábiles para reunir el total de firmas requeridas y, en aquella ocasión, se requerían 54 mil 895, de las cuales sólo se logró juntar 50 mil 27.

    Víctor Yuri Zapata Leos, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua

    Recalcó que como institución electoral cuentan con un periodo para verificar que los ciudadanos que solicitan este proceso cumplen con todos los requisitos, así como para este proceso sería hasta finales del mes en que se pronuncie.

    “Después de verificar que se han cumplido con estos requisitos, es cuando nosotros tenemos que pronunciarnos, el Instituto se tiene que pronunciar si es procedente o no la solicitud, para que se hagan las distintas etapas. En este caso que se junte el porcentaje que se requiere en la ley, para que se apoye por parte de ciudadanos un ejercicio como el que ya se hizo en el 2020, que fue cuando un grupo de ciudadanos solicitaron la revocación de mandato del presidente Armando Cabada”, añadió.

    Alcalde IEE Presidente municipal Revocación de mandato Tribunal Estatal Electoral

    NOTAS RELACIONADAS

    • El Museo “La Rodadora” busca nuevos Rodis

      El Museo “La Rodadora” busca nuevos Rodis

      27.08.2024

    • Legalización de cannabis en NM podría provocar tráfico inverso

      Legalización de cannabis en NM podría provocar tráfico inverso

      03.04.2022

    • Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      Registraron 5 casos de varicela en albergue para migrantes

      07.02.2023

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?