• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Colocan a “La Sirenita” en nicho de deportistas inmortales

    05.06.2023

    Fotografía: Tomada de Facebook

    Aimé Salinas / Circuito Frontera

    Patricia Guadalupe Buie Peña, mejor conocida como “La Sirenita”, fue entronizada en el Salón de la Fama, luego de una amplia trayectoria como la luchadora profesional.

    Esta mujer es considerada una leyenda viviente de la lucha libre, dentro y fuera del ring, por lo que fue reconocida por el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, como una gran figura que dio fama y gloria a Ciudad Juárez.

    “Aquí está ‘La Sirenita’, aunque ya no me subo a un cuadrilátero, ahora véanme como Guadalupe, su amiga, quien puso el nombre de México en alto en muchos países”, dijo orgullosa.

    La Sirenita / Foto: Cortesía

    La Sirenita inició su carrera en los cuadriláteros en su natal Matamoros, Tamaulipas, a muy corta edad, justo cuando el cantante de música tropical Rigo Tovar era escuchado en todo México.

    En sus primeros años como luchadora ella tuvo que esconderse para poder entrenar y luchar, ya que su primer esposo no se podía enterar porque la lucha libre no era considerada para mujeres.

    “En aquel entonces era muy difícil que la mujer luchadora brillara, porque el machismo del hombre era más fuerte, pero a las mujeres nos han retado y hemos ganado batallas, pero no la guerra”, mencionó.

    En su trayectoria, “La Sirenita” ha logrado dejar una huella a los lugares que llega como en la Arena México, Triple A, también en Japón, Venezuela, Puerto Rico, Argentina y Estados Unidos.

    Además, logró brillar en el Toreo de Cuatro Caminos de la Ciudad de México, donde se reguló la lucha libre femenil y se conformó el Consejo Mundial de la Lucha Libre, así como fue campeona nacional de la lucha libre femenil y del Distrito Federal.

    La Sirenita y otras leyendas de la lucha libre / Foto: Cortesía.

    “La Sirenita” pierde su cabellera en Ciudad Juárez a los 30 años, en una batalla contra Martha Villalobos, una ruda con bastante trayectoria y colmillo.

    Ella decidió quedarse en Ciudad Juárez y hacer una nueva vida fuera de los cuadriláteros.

    “Uno sabe cuándo retirarse con dignidad, la lucha libre me ha dejado un legado de apoyar siempre y voy a seguir apoyando mientras que Dios lo quiera, porque el que viene a esta tierra viene a servir, no a hacerse loco”, comentó.

    Aunque está fuera de los cuadriláteros ella no se ha alejado de la lucha libre, ya que es presidenta de la Comisión de Lucha Libre, por lo que sigue apoyando a luchadores y está a cargo de la asociación civil con el nombre de “Gladiadores con Magia”, en donde se dedica a apoyar a niños de escasos recursos.

    Gladiadores con Magia Lucha libre Luchadora Reconocimiento

    NOTAS RELACIONADAS

    • Entre beats, muros y fuego: la historia de Pok 37 

      Entre beats, muros y fuego: la historia de Pok 37 

      17.07.2025

    • Entre pasiones: Bravos y América en Ciudad Juárez

      Entre pasiones: Bravos y América en Ciudad Juárez

      28.01.2024

    • Exorcismo en Ciudad Juárez

      Exorcismo en Ciudad Juárez

      08.07.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?