• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Ley de Bienestar Animal: necesidad de nuevas regulaciones

    07.08.2023

    Maltrato animal

    A pesar de que existen avances significativos en la Ley de Bienestar Animal, aún se necesitan ajustes para garantizar una convivencia responsable y segura entre humanos y animales.

    Sobre este tema, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio, indicó la reforma ha centrado mucho enfoque en la convivencia con los animales en espacios públicos y negocios, permitiendo la presencia de mascotas, pero no en las sanciones para quienes cometen delitos en contra de los animales.

    Sin embargo, enfatizó en la importancia de no perder de vista el bienestar integral de los animales y el respeto a sus necesidades básicas.

    Cabe resaltar que la Ley de Bienestar Animal en el estado de Chihuahua es la que establece las obligaciones de quienes cuenten con una mascota. Sin embargo, desde el 2010 no ha recibido ninguna modificación, por lo que existen vacíos legales para quienes cometen crímenes en contra de los animales.

    Una mascota espera ser esterilizada durante los programas llevados a las colonias / Foto: Municipio

    Al respecto, el funcionario señaló que la ley se ha estancado un poco debido a que se ha manejado la cuestión de la convivencia con los animales. También que se contemplan sanciones para quienes maltratan a los animales, pero es necesario ajustar las penas y considerar agravantes para casos de maltrato más severo.

    Por ejemplo, cuando existe un maltrato e incluso asesinato de animales, ya que, como ha ocurrido en otras ocasiones, los agresores reciben la pena mínima por este tipo de actos.

    Como ejemplos citó algunos casos que fueron emblemáticos para Ciudad Juárez, como el hombre apodado como el “come perros”, quien solo enfrentó seis meses de prisión tras haber matado y comido a una perrita.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Declaró que tambén uno de los temas que requiere especial atención es el transporte de animales, ya que se han presentado denuncias por el traslado irresponsable de mascotas, sin sujetarlas adecuadamente en los vehículos, lo que representa un peligro tanto para el animal como para los ocupantes del automóvil en caso de un accidente.

    Ante esta situación, Díaz Gutiérrez destacó la necesidad de una reforma que establezca normas claras para el transporte de animales, ya que la legislación actual no aborda este tema de manera precisa.

    “Se ha estancado un poco la reforma de bienestar animal porque se han manejado mucho la cuestión de la convivencia con los animales. ¿A qué me refiero? A que se empiece a involucrar a las empresas y negocios que permitan a los ciudadanos ir con sus mascotas y no se han metido más a la cuestión de bienestar como tal”, dijo.

    Perros en adopción en el RAMM / Foto: Municipio

    La convivencia en fraccionamientos privados también ha generado conflictos. Algunos propietarios sostienen que sus perros están adiestrados y no necesitan llevarlos con correa en áreas comunes.

    En otro tema, indicó que el Centro de Bienestar Animal ha sido una institución fundamental para recibir denuncias y atender casos de maltrato, pues pese al alto volumen de denuncias que representa un desafío para el personal, es un trabajo que debe realizarse.

    Dijo que han recibido más de mil 200 denuncias desde que este espacio comenzó a operar, así como se han adoptado cientos de animales rescatados y se ha fomentado una mayor conciencia sobre la importancia de la convivencia responsable con los animales.

    Por ello, Díaz Gutiérrez hizo un llamado a la sociedad para seguir denunciando, ya que es a través de esta colaboración que han podido laborar de manera más eficaz.

    No obstante, Díaz Gutiérrez señaló que aún queda mucho por hacer para fortalecer las regulaciones y cerrar los vacíos legales que permiten que algunos actos de maltrato queden impunes.

    Es un trabajo conjunto de la sociedad y las autoridades legislativas para mejorar continuamente la legislación y promover una convivencia respetuosa y segura entre humanos y animales.

    Animales Bienestar animal Centro de Bienestar Animal Ley de Bienestar Animal Mascotas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Perritos en busca de hogar roban corazones en El Paso

      Perritos en busca de hogar roban corazones en El Paso

      21.06.2025

    • El nuevo perrijo de Carlos Alberto

      El nuevo perrijo de Carlos Alberto

      03.05.2023

    • Activistas urgen rescate de hábitats en Parque Central

      Activistas urgen rescate de hábitats en Parque Central

      29.11.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?