• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Especiales

    Chihuahua entre los 5 estados con mayor violencia vs la infancia

    10.01.2024

    Fotografía: AI

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El estado de Chihuahua se encuentra en quinto lugar a nivel nacional, en población infantil y adolescente víctimas de violencia, según el balance anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

    Entre los delitos que se destacan en el informe se encuentran el homicidio, secuestro, amenazas y violencia sexual, pero también la comunidad infantil se encuentra entre los primeros lugares en índices de suicidio en el país. 

    En este panorama, el documento indicó que Chihuahua cuenta con la 12va mayor población infantil y adolescente del país, así como durante el 2022 registró las tasas más altas de suicidio en este segmento poblacional, según datos del INEGI. 

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    También que la entidad experimentó un preocupante aumento en los secuestros de niños y adolescentes durante 2023, siendo la segunda entidad con mayor cantidad de estos crímenes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Esta tendencia al alza se refleja también en los homicidios dolosos y violencia sexual contra menores, situándose Chihuahua en el tercer lugar nacional en ambas categorías.

    La violencia armada y la impunidad que azota a México se manifiesta de manera aguda en Chihuahua, donde los más jóvenes son víctimas recurrentes de amenazas, extorsiones, y secuestros. 

    En el caso específico de los homicidios dolosos, entre enero y noviembre del 2023, 815 menores de 18 años perdieron la vida en México, de los cuales fueron 129 mujeres y 686 hombres. 

    Aunque esta cifra representa una disminución del 20.4 por ciento, con respecto al año anterior, Chihuahua, junto con Guanajuato y el Estado de México, encabeza la lista de estados con mayor número de estos delitos contra menores.

    El panorama es igualmente sombrío en términos de violencia sexual. En 2022, 9 mil 929 menores de edad fueron atendidos en hospitales por este delito, siendo el 92.9 por ciento de estos casos correspondientes a mujeres.

    En este sentido, Chihuahua se posiciona como uno de los tres estados con mayor número de víctimas, junto con el Estado de México y Veracruz.

    El reporte indicó también que el 6.2 por ciento de los adolescentes entre 12 y 14 años fueron amenazados de agresión física en sus hogares, y la Incidencia Delictiva del Fuero Común destacó que 262 menores fueron víctimas de extorsión en México, en un periodo de enero a noviembre del 2023, con Chihuahua entre los estados más afectados.

    Estos datos subrayan la urgente necesidad de que el Estado mexicano revise y fortalezca sus estrategias de seguridad, con un enfoque particular en la protección y el interés superior de la niñez.

    En este sentido, a nivel local, Lydia Cordero, directora de la organización social “Casa Amiga Esther Chávez Cano”, platicó a Circuito Frontera que es una situación preocupante y alarmante, así como presenta una tendencia hacia el alza desde la época de la pandemia. 

    Mencionó que la asociación dio acompañamiento a 800 casos de menores víctimas de violencia, así como de mil 800 a dos mil mujeres, en un periodo de enero a diciembre del 2023.

    Entre un año y un año y medio es el tiempo que tardan en resolverse los casos de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes en #CiudadJuarez, desde el inicio de la investigación hasta la sentencia del juez. 📲 https://t.co/euSCwbRirl pic.twitter.com/7UzDz9x5RC

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) December 18, 2023

    SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

    Adolescencia Chihuahua Infancia Niñez Red por los Derechos de la Infancia en México REDIM Violencia contra la niñez

    NOTAS RELACIONADAS

    • Nacer en el agua

      Nacer en el agua

      11.10.2023

    • En Chihuahua, 14 sacerdotes denunciados por delitos sexuales

      En Chihuahua, 14 sacerdotes denunciados por delitos sexuales

      24.10.2024

    • Restauración del Centro Universitario de la Salud en Tijuana costó 81.76% más

      Restauración del Centro Universitario de la Salud en Tijuana costó 81.76% más

      03.08.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?