• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    La chef Cristina Martínez aboga por una reforma migratoria con un almuerzo interfronterizo

    15.02.2024

    Portada Conexión Migrante

    Fotografía: Janette De Los Reyes / Conexión Migrante

    Conexión Migrante

    Cristina Martínez, reconocida chef y activista Originaria de Capulhuac, México y radicada en Filadelfia, aboga por la reapertura del Parque de la Amistad como abrebocas a una reforma migratoria.

    El año pasado, 2023, Martínez fracasó en su intento de abrazar a su hijo Jose Trinidad.  Lo más cerca que estuvieron fue a través de un teléfono celular, ella desde este lado de las Américas, en San Diego y él del otro lado de las Américas, Tijuana. 

    La chef Cristina Martínez no abraza a su hijo desde hace más de 10 años, algo con lo que millones de madres tienen que lidiar día tras día.

    La chef Cristina Martínez / Conexión Migrante

    La idea era encontrarse en el Parque de la Amistad, un lugar icónico inaugurado el 18 de agosto de 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon bajo la administración de Richard Nixon, para cumplir el sueño de tener un lugar binacional de la amistad. De hecho en la ceremonia de inauguración del Parque, la primera dama dijo “espero que no haya una barda aquí por mucho tiempo”. 

    Sin embargo este rincón de derechos humanos, especialmente para los inmigrantes, permanece cerrado desde 2009. 

    “La amistad transfronteriza ha sido dejada de lado por la política fronteriza entre EE.UU. y México y es muy necesaria.  La visión del Chef Martínez refuerza el creciente movimiento para convertir el Parque de la Amistad en un lugar que fomente este aspecto vital para la seguridad y el bienestar de nuestra región y más allá,” dice Daniel Watman, fundador del jardín binacional, del grupo Border Encuentro y miembro de la Coalición de Amigos del Parque de la Amistad, creada en el 2006 por un grupo de activistas. 

    La fotógrafa activista mexicana-estadounidense Ada Trillo se unió a la lucha. “Con el COVID la humanidad sólo percibía contacto desde el lugar en el que se encontraba por el aislamiento, así que ahora las familias, las personas en general, se encuentran desesperadas por volver a abrazarse. Los muros que levantó Trump siguen interponiéndose y no podemos permitir que su reelección sea el escenario más posible”.  Trillo ha documentado en su fotografía en blanco y negro, no solo las pericias de nuestros inmigrantes en La Bestia, llamado también el tren de la muerte (2017), sino que se unió en el 2018 a una de las caravanas inmigrantes. 

    Martinez invita hoy, día de San Valentín, a firmar la petición en búsqueda de sociedades más armónicas.


    Nota original de Conexión Migrante que puedes leer aquí

    Activista Chef Migrante Parque de la Amistad Reforma Migratoria

    NOTAS RELACIONADAS

    • 11 mil metros hacia Estados Unidos

      11 mil metros hacia Estados Unidos

      14.04.2023

    • Dan a conocer las necesidades de adultos mayores en cuanto a infraestructura  

      Dan a conocer las necesidades de adultos mayores en cuanto a infraestructura  

      28.05.2022

    • “La frontera no está abierta y no estará abierta”, advierte EU

      “La frontera no está abierta y no estará abierta”, advierte EU

      02.05.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?