• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Conexión Corporativa, Pregúntame

    Los mitos legales sobre la libertad bajo fianza ¿Existe realmente?

    06.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    La libertad bajo fianza es un tema crucial en el sistema judicial, ya que determina si una persona acusada de un delito puede esperar su juicio en libertad o debe permanecer en prisión preventiva.

    Al respecto, Catalina Ochoa, abogada postulante de Legal Estudio Jurídico plantea un interrogante relevante sobre la percepción de la fianza en casos de delitos graves como secuestro u homicidio.

    “¿Qué va a pasar con las personas que dicen ‘es que es un delito grave, no voy a tener fianza, no voy poder porque es un secuestro y no tengo derecho a fianza, un homicidio?”, dijo.

    Explicó que el Código Nacional de Procedimientos Penales modificó su terminología con respecto a los delitos graves, eliminando paulatinamente la distinción entre estos y otros tipos de delitos.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por CircuitoFrontera | Periodismo Independiente (@circuitofrontera)

    Lo anterior, ha llevado a establecer un catálogo de medidas cautelares que, según Ochoa, tienen como objetivo garantizar la comparecencia del acusado al juicio.

    “El Código Nacional de Procedimientos establece, por ejemplo, efectivamente la exhibición de una garantía económica, pero no es necesariamente una fianza, sino nada más garantizan económicamente. ¿Qué me vas a garantizar? No me vas a garantizar tu libertad o no te estoy estableciendo esa medida para que tú cubras el daño, etcétera, sino que son para garantizar que tú vayas al juicio”, señaló

    La abogada señaló que la libertad bajo fianza se basa en el principio de presunción de inocencia, así como establece que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

    Por lo tanto, la fianza no debe ser utilizada como una forma de “castigo anticipado”, sino como una medida para garantizar la presencia del acusado en el proceso judicial.

    En casos de delitos graves, como el secuestro o el homicidio, la decisión de otorgar o no la fianza puede depender de diversos factores, como la gravedad del delito, el historial del acusado y la probabilidad de que pueda escapar o interferir en la investigación.

    Es importante tener en cuenta que la libertad bajo fianza no es un derecho absoluto, sino una medida que debe ser evaluada caso por caso.

    Mencionó que la fianza puede ser denegada si se considera que el acusado representa un riesgo para la sociedad o si existe la posibilidad de que pueda obstruir la justicia.

    En estos casos, se pueden establecer otras medidas cautelares, como la prisión preventiva, para garantizar la seguridad y la integridad del proceso judicial.

    En este sentido, el también abogado postulante de Legal Estudio Jurídico y experto en el sistema penal acusatorio, Leonardo Lara Ferreiro, explicó que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece 14 medidas cautelares para quienes enfrentan acusaciones criminales.

    La prisión preventiva es considerada como último recurso, ya que un Juez de Control puede imponer cualquiera de estas medidas.

    Sin embargo, en 2019, el Gobierno Federal modificó el Artículo 19 Constitucional para incluir una lista de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa, es decir, sin la necesidad de que un juez determine su justificación.

    Estos delitos incluyen abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción (enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones), delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, entre otros.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERSAR

    ¿Qué es la prisión preventiva oficiosa en México?

    Código Nacional de Procedimientos Derecho Libertad Bajo Fianza Medidas Cautelares Mitos Legales

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo sacar un permiso temporal para mi vehículo?

      ¿Cómo sacar un permiso temporal para mi vehículo?

      28.10.2022

    • Vino, música y gastronomía en el Border Wine Fest 2025

      Vino, música y gastronomía en el Border Wine Fest 2025

      24.09.2025

    • Lo que tienes que saber del nuevo modelo de basura

      Lo que tienes que saber del nuevo modelo de basura

      04.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?