• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Al amigo leal, un castillo real…

    08.03.2024

    Y concluye esa misma frase que “y si es criminal, pues una plurinominal”. Estas y otras historias de la vida real encontramos en el contexto político actual, de cuando los partidos “pavimentan” el camino para sus elementos más polémicos. Este texto bien pudo titularse historias de “chapulineo”, pero luego puede haber personas que se sientan aludidas.

    En fin, comencemos por el alcalde y su socio leal Miguel Ángel Mendoza Rangel, cuyo arduo “trabajo”, les ha permitido estrenar casa de manera reciente, vaya que ha resultado más lucrativa de lo que uno pudiera pensar el manejo de la cultura en Ciudad Juárez, o más bien los gastos del erario público con pretexto de esa área, pues, aunque Mendoza Rangel dejo la Dirección del Instituto Para la Cultura del Municipio el 26 de enero, no así el “servicio público” municipal.

    Dicen que hay que pensar mal para acertar y es que solo así se explicaría la forma caprichosa en que ha decidido manejarse la renovación del Consejo de Gobierno, así como la próxima Dirección General del Ipacult para asegurar la continuidad del manejo feudal de esa instancia descentralizada del Gobierno Municipal.

    Pues pese a la solicitud de transparencia y el supuesto compromiso en la Sesión Ordinaria 57 de Cabildo en donde se acordó que se harían públicos los perfiles de las personas que atendieron a la extensión de convocatoria del 26 de enero para solicitar ser parte del Consejo de Gobierno, además de no cumplirse ese compromiso, la toma de protesta en total secretismo se lleva a cabo el 6 de febrero en la Unidad Administrativa Benito Juárez y solamente al día siguiente mediante boletín de prensa se informa quienes fueron los  perfiles seleccionados.

    Todo parece indicar que todo marcha viento en popa, una selección de consejeros a modo… a modo de figura decorativa, para en borregada votar lo que se les ha instruido, fallando a los y las habitantes de esta ciudad en la procuración de los derechos culturales de las personas, aquí lo que importa es simular como que se hace, unos milloncitos por aquí, otros por acá, porque para todos hay una rebanadita y el negocio siempre es redondo, salvo muy contadas y honrosas excepciones.

    Y pues la “pluris” para Mendoza Rangel parece que puede ser la promoción para regidor por parte del movimiento transformador.

    No quiero ni imaginar el desastre hacia el que se dirige la cultura en esta ciudad. Por aquí parece que vivimos con memoria a muy corto plazo, pues hay cuentas pendientes por revisar como es lo relacionado a la intervención siempre oportuna de Laboratorio Estudio Urbano, el cual es fundado y dirigido por Miguel Ángel Mendoza Medina (hijo del ex director de Ipacult), por  citar un ejemplo, en el uso de recursos públicos para pintar “murales” en los pisos de parques con precios de hasta 400 mil pesos, mientras la mayoría de los artistas, trabajan hasta con recursos propios en beneficio de la ciudadanía, haciendo la chamba que debería hacer el gobierno local.

    Y es que para el Ipacult, en promedio de manera anual se otorgan 30 millones de pesos, mientras que se planea otorgar un total de 74 millones como “apoyo” al Museo Casa Juan Gabriel que será manejado por la Fundación Juan Gabriel, A.C. y la cual hasta el momento ha recibido 14 millones 595 mil 120 pesos en pago de dos exhibiciones, siendo la segunda de estas mediante el cheque número 343187 por un importe de 5 millones 254 mil 800 pesos, emitido el 7 de febrero de 2024 (convenio SA/JUR/50/2024).

    Hay que destacar que el acceso a dicho museo tendrá un costo y los ingresos de taquilla no brindaran una retribución directa al Municipio de Juárez.

    Perdonen mi ignorancia, pero no me suena justo que se use el dinero de los y las juarenses para apoyar a un espacio que será administrado por un privado ¿Quién o quienes se beneficiaran con estas transacciones?

    El asunto en cuestión de esta importante inversión cobra relevancia, pues el director de dicha fundación es el arquitecto Felipe Rojas Portillo, quien el 6 de febrero tomó protesta como Consejero de Gobierno de Ipacult y al día siguiente el Gobierno Municipal le entrega más de 5 millones de pesos a su fundación cuando el Reglamento Interno del Ipacult, en el artículo 10 señala que “las y los integrantes del Consejo de Gobierno electos entre la ciudadanía desempeñarán sus funciones de manera honorífica”.

    Situación que se presta a malas interpretaciones sobre las razones de integrarlo a dicho Consejo o manifiesta un posible conflicto de intereses, en esta interesante novela denominada “los opacos gastos y manejos en cultura”.

    Por otra parte, no menos indignante es referir la descarada postura oficial ante las detenciones arbitrarias, con un excesivo uso de la fuerza pública el pasado 25 de febrero en El Campestre, donde los reclamos ciudadanos de transparencia resultaron en una clásica respuesta política de ser denostados como “circo mediático” y golpeteo político ante el escenario electoral.

    La veda electoral es para los políticos que pintan bardas y usan recurso público para promocionarse, no para la ciudadanía vigilante.

    Podemos concluir entonces que lo más importante ya no es la legitimidad, la gobernanza, la transparencia, el acceso a la información pública, el derecho a la protesta social, sino hacer del servicio público la oportunidad perfecta para servirse con la cuchara grande y siempre usar la vieja confiable de es un ataque por la época electoral.

    De gran alerta debería ser un gobernante que a las solicitudes de transparencia las califica como chantajes y cuya soberbia es tanta que se niega a escuchar a sus gobernados, enviando el mensaje de que hay que temerle, pues no dudará en hacer uso de su poder y el aparato gubernamental en detrimento del derecho a la libertad de expresión de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. 

    Pero más alarmante aún es ver como el partido en el poder se convirtió en aquello que juró destruir, pues no sólo no ha buscado resolver las acusaciones de presuntos actos de corrupción, sino que ha premiado la falta de transparencia brindando la oportunidad de reelección a Cruz Pérez Cuellar y el trampolín a su hermano Alejandro para participar en la contienda electoral del 2 de junio como candidato a diputado por el distrito 04 federal por el partido guinda.

    Ayuntamiento Juárez Dirección del Instituto Para la Cultura del Municipio IPACULT Miguel Ángel Mendoza Rangel

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ofrece CAST CONALEP cursos de capacitación

      Ofrece CAST CONALEP cursos de capacitación

      27.01.2023

    • Predio donado podría destrabar proyecto de Centro de Convenciones

      Predio donado podría destrabar proyecto de Centro de Convenciones

      08.07.2025

    • Día del Padre: No todos son ausentes

      Día del Padre: No todos son ausentes

      19.06.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?