• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Animalistas exigen penalizar zoofilia en Chihuahua

    26.03.2024

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    En las últimas semanas dos casos de zoofilia se registraron en Ciudad Juárez. Sin embargo, las personas responsables salieron “libres” al poco tiempo, luego de que la Ley de Bienestar Animal no contempla la zoofilia como delito grave.

    Ante esta situación, la animalista Ana Félix, representante del colectivo “Somos Su Voz”, quien expresó la urgencia de modificar la Ley Federal de Bienestar Animal en el estado de Chihuahua para penalizar la zoofilia.

    Expuso que se requiere considerar este acto como un delito grave y no solo como maltrato animal, así como lo establece actualmente el artículo 364 de la legislación.

    “Hace una semana estuvimos con el diputado Benjamín Carrera Chávez, el interés de estar con él es pasar el tema de la zoofilia, porque la ley de bienestar animal no lo marca como delito grave, entra solamente en maltrato animal y en el artículo 364 se marca que es solamente maltrato animal”, comentó.

    También mencionó que en los dos casos recientes de zoofilia en Ciudad Juárez, los responsables fueron detenidos, pero liberados poco después, lo que evidencia la necesidad de reformar la ley para imponer sanciones más severas.

    “Desafortunadamente ellos no pueden hablar (los animales), pero sufren lo mismo que sufre un ser humano, también por ellos queremos pedir y exigimos que se modifique el artículo 364 y algunos otros más en la Ley de Bienestar Animal para que se clasifique como delito la zoofilia”, añadió.  

    Expuso que debido a esta situación, la semana pasada se reunieron con el diputado Benjamín Carrera Chávez, a quien le plantearon esta situación y este martes presentó un proyecto de decreto para reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua y penalizar los actos de zoofilia en la entidad.

    La iniciativa busca adicionar el artículo 364 para definir los actos de maltrato animal con índole sexual y establecer sanciones más severas para quienes incurran en este tipo de conductas.

    En tribuna, el legislador destacó la importancia de esta reforma ante los acontecimientos graves que se han registrado en Chihuahua, como el caso de la colonia Diego Lucero, donde más de 60 perros fueron víctimas de abusos, incluyendo actos de violencia sexual.

    A través de un comunicado de prensa, el diputado dio a conocer que éste no ha sido el único caso conocido, por lo que también se requiere de personal especializado en la materia de bienestar animal.

    También que los delitos de tipo sexual cometidos en contra de animales mantienen a Chihuahua dentro de los 25 estados que aún no contemplan la penalización de actos zoofílicos.

    Asimismo, se indicó que, de acuerdo con la organización AnimaNaturalis y con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, de toda América Latina, México se disputa entre el primer y tercer lugar con más casos de maltrato y crueldad animal, que comprende diversos abusos que llegan a ser incluso de tipo sexual.

    Ana Félix recordó que en las últimas semanas se registraron dos casos de zoofilia en la ciudad, en donde uno de los casos la persona fue agarrada infraganti, mientras que con la otra se presentaron pruebas y testigos, pero finalmente fueron liberados.

    “Los animalistas estamos cansados de que se siga haciendo caso omiso, se siga viendo a un nivel bajo, el tema de los animales, perros, gatos, porque a final de cuentas, ellos son seres sintientes. Son seres que sienten cualquier tipo de dolor, cualquier tipo de golpe, cualquier tipo de abuso”, agregó.

    Bienestar animal Chihuahua Ley de Bienestar Animal Somos Su Voz Zoofilia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Lago de Parque Central es “caldo de bacterias”: Colegio de Médicos

      Lago de Parque Central es “caldo de bacterias”: Colegio de Médicos

      28.12.2023

    • Juárez, El Paso y Las Cruces se unen contra la Rickettsia en foro binacional

      Juárez, El Paso y Las Cruces se unen contra la Rickettsia en foro binacional

      18.06.2025

    • Rescatan 14 mascotas; hallan gatos muertos y restos de otros animales

      Rescatan 14 mascotas; hallan gatos muertos y restos de otros animales

      25.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?