• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Una patita de ayuda para “Angelitos Callejeros”

    22.12.2024

    Fotografía: Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Zoila es una de las integrantes de la familia “Angelitos callejeros”. Ella fue encontrada hace dos años en las segundas de Anapra en condiciones precarias, pues la pequeña cachorra se encontraba infestada de garrapatas.

    Paty Álvarez, rescatista independiente y fundadora de “Angelitos Callejeros” se encargó de salvaguardar a Zoila y darle la atención médica que necesitaba.

    Actualmente, la perrita se encuentra completamente rehabilitada y lista para formar parte de un hogar, pues ya se encuentra esterilizada, cuenta con todas sus vacunas y es muy sociable.

    Zoila posando junto al Grinch durante la colecta / Foto: Eva Ramírez

    Sin embargo, así como Zoila hay muchos más integrantes de este refugio que se encuentran en espera de encontrar un hogar, por ello que este domingo 22 de diciembre, Paty Álvarez realizó la Recolecta Navideña.

    Mencionó que en esta noble labor se ha topado con muchos retos. Por ejemplo, mencionó que en todos los casos de los perritos que ha rescatado han sido muy difíciles de ver para ella.

    “Hemos encontrado perritos con sus cuatro patas quebradas, perritos golpeados con martillo por otras personas, cachorros en situaciones muy precarias y pequeños atropellados que ya llevan dos o tres días sufriendo el dolor por las fracturas”, dijo.

    Actualmente se lleva a cabo la colecta navideña para el albergue de perritos “Angelitos Calleros”, el cual cuenta con 150 animalitos. Paty Álvarez, encargada del refugio, nos platica sobre los artículos que se pueden donar. pic.twitter.com/HtAly7hToi

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) December 22, 2024

    Comentó que lo más difícil en este momento es encontrar hogar para los peluditos, ya que en su mayoría, los perros de raza grande y mediana tienen menos posibilidades de ser adoptados.

    El refugio de Paty, actualmente cuenta con 150 perritos, por lo que se requieren tres costales de alimento diario para poder alimentar a los peluditos.

    Además hay otros 15 perritos más que no forman parte de su hogar, pero que sí son ayudados por la rescatista.

    La colecta actualmente se lleva a cabo en El Chamizal, sobre la avenida Heroico Colegio Militar en el cruce con Costa Rica, en donde se encuentra “El Grinch”, listo para recibir las donaciones para los peluditos y con quien se pueden tomar fotografías gratis.

    Entre los artículos que se pueden donar son: artículos de limpieza, pañales para perros, costales de alimento, sobres de alimento, suéteres de diferentes tamaños para perros y gatos, además de donaciones monetarias.

    Asimismo, las personas que quieran apoyar al albergue “Angelitos Callejeros” pueden solicitar información directamente con la rescatista Paty Álvarez, al número telefónico 656-817-11-54.

    Albergue Angelitos Callejeros Gatos Perritos Refugio

    NOTAS RELACIONADAS

    • “Va por sus Derechos” interpone amparo en Ciudad Juárez por caso de Benito

      “Va por sus Derechos” interpone amparo en Ciudad Juárez por caso de Benito

      23.08.2023

    • Denuncian ciudadanos maltrato animal en restaurante El Arrancadero de Ciudad Juárez

      Denuncian ciudadanos maltrato animal en restaurante El Arrancadero de Ciudad Juárez

      06.12.2023

    • Marcharán por mejor vida para Benito

      Marcharán por mejor vida para Benito

      23.10.2023

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Llega 77 Muestra Internacional de Cine a Sala Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?