• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    Entre sal y ruinas: El pasado olvidado de la empresa salina de Viesca

    03.07.2024

    Mayra Franco Rosales / Plaza Pública

    Durante muchos años, los botes y bolsas de la marca “Sal Hada” estuvieron presentes en las cocinas y negocios de las familias mexicanas. 

    Las grandes cantidades del famoso condimento blanco, provenían de la Empresa Sulfato de Viesca, S.A. de C.V., que en 1952 se instaló en el municipio de la región Laguna del estado de Coahuila.

    En tiempos de bonanza, la empresa ubicada a 73 kilómetros de Torreón, llegó a tener hasta 400 empleados que trabajaron arduamente hasta su declive en la década de los ochenta.

    Ahora, a treinta años de haber sido abandonada, los vestigios de la empresa salina persisten: trozos de ladrillos, montones de tierra, estructuras enclenques y una llanura blanca que corresponde a los residuos de sulfato y cloruro que muestran lo que un día fue una de las empresas más prominentes de la región.

    Ahora, a treinta años de haber sido abandonada, los trozos de ladrillos, las estructuras enclenques, los montones de tierra y una llanura blanca que corresponde a los residuos de sulfato y cloruro, muestran lo que un día fue la empresa salina más prominente de la región.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Plaza Pública que puedes consultar completa aquí

    Coahuila La Laguna Pueblo magico Sal hada Salina de viesca Viesca

    NOTAS RELACIONADAS

    • Entrevista a una emergente artista lagunera

      Entrevista a una emergente artista lagunera

      19.07.2024

    • ‘Un abrazo de 3 minutos’; Docu que da la esperanza de construir puentes y no muros

      ‘Un abrazo de 3 minutos’; Docu que da la esperanza de construir puentes y no muros

      03.09.2024

    • Los otros mineros olvidados

      Los otros mineros olvidados

      11.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?