• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Maltrato animal: más de mil denuncias sin tipificar delitos graves

    05.07.2024

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El maltrato animal continúa siendo una problemática relevante en la entidad, con más de mil 20 denuncias en el estado en los últimos cuatro años.

    Sin embargo, casos de zoofilia son los que más duelen, pues no están tipificados como delitos graves en Chihuahua y los agresores salen al poco tiempo.

    Tan solo en Ciudad Juárez, cabe recordar el caso de un hombre fue detenido por agentes de policías municipales tras ser sorprendido realizando actos sexuales con un perro en la colonia Valle de Allende y que a los pocos días salió libre tras pagar una fianza.

    Otro caso se registró el pasado mes de mayo, en donde el agresor resultó ser un menor de edad, quien asaltaba sexualmente a una perrita huskey e incluso tomaba fotos y las subía a sus redes sociales.

    César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio, informó que sobre este hecho, la perrita violentada y otra más fueron aseguradas por la dependencia, así como se turnó el caso a la Fiscalía General del Estado.

    Sin embargo, aunque no se trata de casos aislados, este tipo de hechos generalmente solo se han denunciado en redes sociales.

    Aunque la zoofilia es un acto de gravedad, no es la única forma de maltrato que se registra en la entidad, pues persiste el abandono, lesiones y asesinato de animales.

    De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, mil 20 denuncias reportadas de enero del 2020 a marzo del 2024 en la entidad, de las cuales 225 fueron interpuestas en esta frontera. 

    En este sentido, Ciudad Juárez se posicionó como el municipio con el mayor número de denuncias en la entidad, mientras que Chihuahua se colocó en segundo lugar con 165 en el mismo periodo de tiempo.

    Foto: Pixabay

    Así como el 2023 fue el año en que más denuncias por maltrato animal se registraron en el estado, con un total de 224, de las cuales 101 corresponden a Ciudad Juárez. 

    Pero la justicia en este tipo de casos es lenta, pues 322 casos aún se encuentran en investigación; 82 se encuentran en archivo temporal; en 59 no hubo ejercicio por distintos motivos; 6 se encuentran en judicialización; 12 tuvieron otras resoluciones; 4 tuvieron sentencias condenatorias y 2 se suspendieron. 

    Aunque en la respuesta entregada por transparencia no se especificaron los tipos de maltrato que sufrieron los animales, pese a que se les cuestionó sobre el número de incidentes por lesiones, maltrato, abandono, atropello, zoofilia, pelea, omisión de cuidados y cualquier forma de agresión. 

    Estadísticas de la Fiscalía General del Estado entregadas por transparencia
    Estadísticas de la Fiscalía General del Estado entregadas por transparencia

    ¿Qué dice la ley?

    Y es que actualmente, la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Chihuahua, en su capítulo sexto, artículo 29, sólo considera multas de entre 10 a 50 días de salario mínimo general vigente al propietario en caso de que le cause la muerte, prolongue su agonía o provoque un sufrimiento innecesario, pero no se mencionan otro tipo de agresiones como es el caso de la zoofilia.

    En el caso de Chihuahua, las multas oscilarían entre los tres mil 478.9 y 17 mil 394.5 pesos, de acuerdo al salario mínimo en la zona libre de la frontera norte, considerando 374.89 pesos como salario mínimo al día.

    De acuerdo con la organización AnimaNaturalis y con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, de toda América Latina, México se disputa entre el primer y tercer lugar con más casos de maltrato y crueldad animal, que comprende diversos abusos que llegan a ser incluso de tipo sexual.

    Cabe recordar que en marzo pasado, el diputado Benjamín Carrera Chávez presentó un proyecto de decreto para reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua y penalizar los actos de zoofilia en la entidad.

    La iniciativa del legislador busca adicionar el artículo 364 para definir los actos de maltrato animal con índole sexual y establecer sanciones más severas para quienes incurran en este tipo de conductas.

    Asimismo, en meses anteriores, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología, señaló que la ley no contempla sanciones en muchos casos donde se pudo cometer un acto de agravio en contra de animales de acompañamiento, por lo que el Municipio solo ha podido judicializar uno de cada diez casos.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    ¿Qué opinan los animalistas?

    En este sentido, Ana Félix, representante de Asociación Protectora de Animales de la calle (APAC), dijo que el pasado 1 de mayo realizaron una manifestación en la Fiscalía General del Estado, tras el incremento de reportes de perros abandonados. 

    “Vemos una lentitud en ir y atender todos los reportes que se generan. La ciudad es muy grande y tal vez no se dan abasto, pero hay situaciones específicas de perros abandonados en casas que quedan vulnerables y mueren tarde o temprano”, comentó.

    Dijo que la manifestación buscaba exponer la falta de coordinación y comunicación entre las dependencias, lo que resulta en la demora de las órdenes de cateo.

    Aunque destacó la necesidad de contar con respuestas rápidas para evitar la muerte de animales abandonados.

    Foto: Pixabay

    “Son omisos a darle continuidad a los casos. Los atenderán, pero los archivan ¿De qué atiendan 500 reportes si realmente no hay resultados a favor. No se sabe qué pasó con el animal… Yo no tengo esas cifras”, dijo.

    En tanto que Oswaldo Robledo, subdirector del albergue “Patitas Mojadas”, indicó que muchos casos no proceden por la falta de pruebas y no las quieren aceptar al momento de presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. 

    “En 2016 tuvimos un caso de zoofilia, pero no hicieron nada. Yo fui el que organizó muchas de las marchas contra el maltrato animal, pero aún hay muchas iniciativas de bienestar animal que no se aprueban. Nos interesaría que todas estas cosas de maltrato y crueldad se consideren delitos fuertes”, comentó el activista.

    Robledo subrayó la necesidad de penas ejemplares para desalentar el maltrato animal, ya que actualmente las multas son bajas y no disuaden a los agresores.

    También destacó la importancia de la capacitación en las dependencias para mejorar la perspectiva de bienestar animal y la necesidad de una mejor coordinación entre las autoridades para agilizar las respuestas a las denuncias.

    Al respecto, la regidora Alma Arredondo Salinas, coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Municipio, comentó dijo que han sostenido reuniones con el fiscal general del estado y otros funcionarios, para abordar esta problemática.

    Mencionó que el fiscal general se comprometió a reforzar el área de maltrato animal en la Fiscalía Zona Norte y mostró disposición para atender estos casos de manera más efectiva, en tanto que se acordó mantener la comunicación para seguir trabajando en soluciones.

    Animales Chihuahua DELITOS Maltrato Perros Zoofilia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Hombre utiliza a 2 perros para agredir a una mujer en la vía pública

      Hombre utiliza a 2 perros para agredir a una mujer en la vía pública

      12.05.2025

    • Aun con quejas, Benito se queda en Juárez: SDHBC

      Aun con quejas, Benito se queda en Juárez: SDHBC

      19.06.2023

    • 179 animales fueron asegurados en situación de maltrato

      179 animales fueron asegurados en situación de maltrato

      25.12.2024

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?