• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Mujeres

    2,381 niñas y adolescentes fueron asesinadas en México

    16.07.2024

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Ángela Parra / Circuito Frontera

    De acuerdo con información del reporte de incidencia delictiva realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), del 2015 al 2023, se han registrado 2 mil 381 asesinatos de niñas y mujeres adolescentes a nivel nacional. 

    De ese total, 745 fueron tipificados como feminicidios en mujeres de entre 0 y 17 años en México, de los cuales 106 fueron con arma de fuego y 113 con arma blanca. 

    Del total, 126 se reportaron en el Estado de México, 60 en Veracruz y 58 en Jalisco; concentrándose en estas tres entidades uno de cada tres feminicidios de mujeres de entre 0 y 17 años. 

    Asimismo, el reporte indicó también que los feminicidios de mujeres de 0 a 17 años representaban el 9.9 por ciento del total de los casos registrados en el país, en el periodo del 2015 al 2023.

    Mientras que en Chihuahua se registraron 139 homicidios de niñas y adolescentes, en el mismo periodo de tiempo, de los cuales 30 fueron clasificados como feminicidios. 

    Sin embargo, la tendencia de homicidios de mujeres se ha repetido en esta frontera por los últimos tres años, de acuerdo con información del seguimiento diario de homicidios dolosos en medios de comunicación en Juárez, realizado por FICOSEC. 

    Aunque durante los primeros seis meses del 2024, Ciudad Juárez registró un aumento significativo en el número de investigaciones por muertes de mujeres, sumando al menos 93 casos.

    De acuerdo con información de Wendy Paola Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).

    “En el primer semestre del 2024 en Ciudad Juárez se han iniciado por la unidad de feminicidios 93 investigaciones por muertes de mujeres conforme lo mandata al protocolo de investigación de homicidios de mujeres por razones de género”, dijo.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    La fiscal mencionó que de estas 93 investigaciones, en al menos 43 se determinó como homicidios en cualquiera de sus modalidades.

    Sin embargo, lo más alarmante es que en 15 de los casos se ha podido establecer que las muertes de las mujeres tuvieron una razón de género, por lo que han sido clasificadas como feminicidios.

    La fiscal detalló que de los 15 feminicidios registrados, en 12 de ellos ya se han iniciado procesos judiciales en contra de uno o varios probables responsables ante el tribunal, así como en tres casos las indagatorias aún están en proceso de investigación.

    Este incremento en el número de feminicidios en Ciudad Juárez es motivo de preocupación tanto para las autoridades como para la sociedad en general, donde la violencia de género sigue siendo un problema grave en la región.

    La ciudadanía y diversas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han manifestado su preocupación y exigido acciones concretas para frenar esta ola de violencia, por lo que se espera que las autoridades estatales y municipales refuercen las estrategias de prevención y protección para las mujeres, así como la persecución efectiva de los agresores.

    La situación en Ciudad Juárez refleja un problema más amplio que afecta a todo el país. Según datos de organismos nacionales e internacionales, México enfrenta una crisis de violencia de género, con miles de mujeres asesinadas cada año en contextos de feminicidio.

    Esta crisis requiere una respuesta coordinada y decidida por parte de todas las instancias del gobierno, así como el apoyo de la sociedad civil y la comunidad internacional.

    De acuerdo con datos de la Red Mesa de Mujeres, durante junio 16 mujeres fueron asesinadas en condiciones atroces, aunque sólo dos casos fueron clasificados como feminicidio.

    Cruz de Clavos en representación de los feminicidios en Ciudad Juárez / Foto: Archivo

    Lo anterior, pese a que el Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Homicidio de Mujeres por Razones de Género del estado de Chihuahua establece que “Todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como feminicidio”.

    La organización informó también que de los 16 homicidios dolosos de mujeres registrados el mes pasado, tres eran niñas de 4, 9 y 12 años.

    También que una niña de 9 años fue violentada sexualmente y asesinada a golpes por su abuelo materno; tres fueron asfixiadas hasta su muerte y una mujer fue torturada y quemada.

    Asesinato FEM Feminicidios Homicidios de Mujeres Víctimas Violencia de género

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mujeres transforman espacios de reclusión con escritura y sororidad

      Mujeres transforman espacios de reclusión con escritura y sororidad

      13.10.2025

    • Mujeres migrantes, la cara de la resistencia y la superación ante las adversidades

      Mujeres migrantes, la cara de la resistencia y la superación ante las adversidades

      08.03.2024

    • Registra Juárez tendencia de una mujer asesinada cada 3 días

      Registra Juárez tendencia de una mujer asesinada cada 3 días

      21.06.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?