• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Circuito Cinema, Comunidad de Medios

    Comala, un viaje a las heridas abiertas

    13.08.2024

    Francisco Rodríguez / Heridas Abiertas

    Comala (2021) de Gian Cassini es un viaje a las raíces de la familia del director, particularmente de su padre Jimmy Cassini, un padre ausente que terminó como asesino a sueldo.

    Este trabajo toma el nombre de Comala con una clara intención: hacer referencia al pueblo al que viaja Juan Preciado en busca de su padre, Pedro Páramo, en el célebre libro de Juan Rulfo. Porque la historia de Gian como la que cuenta Rulfo, es un viaje en busca del padre, pero también de la exploración de la naturaleza humana. Uno en un contexto de pobreza, otro en un contexto violento.

    Gian emprende un viaje a distintas ciudades para conocer, platicar e interrogar a familiares: el tío, la abuela, la media hermana, el abuelo. Allí va tejiendo el perfil de su padre: una persona inteligente (lo dice la abuela) que tomó otro camino; mujeriego, golpeador, vendedor de droga, sicario.

    El viaje de Gian es una introspección a la identidad que abre las heridas y al mismo tiempo busca sanarlas. Enfrenta sus orígenes y reconoce la tragedia del pasado.

    Ciclo de cine “Heridas abiertas”, cuatro historias que documentan las secuelas de entornos violentos y que sirven como instrumentos de memoria colectiva para hacernos reflexionar sobre dónde estamos parados.

    Miércoles de agosto, 4:00 p.m.
    Auditorio Museo Arocena. Entrada libre pic.twitter.com/KlBE0mj1YY

    — Museo Arocena (@museoarocena) August 5, 2024

    Gian se encuentra con la historia de su padre, que al igual que él, tuvo un padre ausente. Después se encuentra con su abuelo, el padre de Gian, un revolucionario cubano amante de las armas, que, también, tuvo padres ausentes. Abuelo mujeriego, padre mujeriego. La historia se repite.

    Al final, el diálogo entre Gian y su madre es una reflexión de la necesidad de cortar el círculo vicioso. “No sé de qué forma hubiera sido diferente”, se pregunta Gian. “¿Qué es lo que no te hizo ser como tu papá?”, pregunta la madre. “Tú”, es la respuesta del director.

    En un contexto convulso, donde la violencia y los asesinatos son el pan de cada día, Comala nos recuerda la necesidad de no enterrar la memoria, sino afrontarla, reconocerla y sanar las heridas para no cometer los mismos errores.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Heridas Abiertas que puedes consultar completa aquí

    Ciclo de cine Cine Comala Heridas Abiertas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ibrahime Sylla es refugiado en México y busca debutar como futbolista con Necaxa

      Ibrahime Sylla es refugiado en México y busca debutar como futbolista con Necaxa

      24.05.2024

    • Subregistro de infancias desaparecidas continuó durante el 2023: REDIM 

      Subregistro de infancias desaparecidas continuó durante el 2023: REDIM 

      11.01.2024

    • Colectivos de familias de desaparecidos: el grito se escucha más

      Colectivos de familias de desaparecidos: el grito se escucha más

      15.09.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?