• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    ‘Un abrazo de 3 minutos’; Docu que da la esperanza de construir puentes y no muros

    03.09.2024

    Fotografía: Documental

    Manuel Noctis / Nómadas Press

    En un mundo cada vez más globalizado, sorprende todavía el papel que tienen las fronteras como límites físicos e imaginarios para separar las naciones: aunque la tecnología y los cambios sociales cada vez nos acercan más, aún persisten actitudes que generan odio, como el nacionalismo, la xenofobia y el racismo.

    Al cineasta mexicano Everardo González no le importa la división que provocan esas fronteras, su experiencia en el documental le ha dado la habilidad para retratar la condición humana, y en su trabajo documental ‘Un abrazo de 3 minutos’ apuesta por mantener el diálogo respecto a las políticas migratorias

    El docu de 30 minutos, distribuido en la plataforma de Netflix, aborda un hecho sin precedentes: el 12 de mayo de 2018, la ONG @bordernetwork4humanrights organizó una reunión masiva en medio del Río Bravo, en el canal que divide a Ciudad Juárez (México) con El Paso (Estados Unidos).

    Ese día, 300 familias de deportados, a las que se les negó el asilo humanitario, tuvieron la oportunidad de verse y abrazarse desde el otro lado de la frontera durante los escasos minutos que les permitieron las autoridades estadunidenses.

    Estructurado de manera cronológica, el documental enfatiza en la importancia de ese día y de la ubicación geográfica del puente donde se llevó a cabo la reunión. Con hermosos planos generales del amanecer en la frontera, el día avanza lentamente hasta el gran clímax, donde los abrazos se concretan y esos minutos de abrazos entre familiares se congelan en el tiempo.

    La música de Wim Mertens y la fotografía de Emilio Valdés son elementos claves para mover las fibras más sensibles del espectador sim tener que caer en un recurso efectista.

    Se trata de un poderoso documental que aboga por la urgencia se construir puentes y no levantar muros, un docu que podríamos considerar un promotor de la empatía hacia otros humanos y con ello borrar de una vez las ideologías que fomentan el odio y la división.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, te compartimos esta publicación de Nómadas Press que puedes consultar completa aquí

    Abrazos No Muro El Paso Estados Unidos Puente Intenacional

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mi nombre es Juan Carlos Meza y esta es mi historia

      Mi nombre es Juan Carlos Meza y esta es mi historia

      20.08.2024

    • Cobran “coyotes” hasta 18 mil dlls por cruzar a EU: Border Patrol

      Cobran “coyotes” hasta 18 mil dlls por cruzar a EU: Border Patrol

      13.01.2025

    • Vinculan a proceso a Francisco Garduño, comisionado del INM

      Vinculan a proceso a Francisco Garduño, comisionado del INM

      30.04.2023

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?