• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Endurecerán reglamento municipal contra maltrato animal

    02.10.2024

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Debido al número de denuncias por maltrato animal y el aumento de casos de zoofilia, autoridades municipales buscan enviar un exhorto al Congreso del Estado para tipificar estas violaciones a los derechos de los animales como delitos graves.

    Además de realizar modificaciones al Reglamento de Bienestar Animal en Ciudad Juárez, para endurecer las sanciones a quien cometa maltrato en contra de los animales, informó la regidora Fernanda Ávalos Medina, coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil del Municipio.

    Dijo que, en una primera etapa, se busca concretar la creación de un padrón de rescatistas y albergues animalistas, con quienes sostener mesas de trabajo para impulsar cambios en la legislación y fortalecer la protección de los animales.

    Cachorros esperan ser adoptados en el Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) / Foto: Archivo

    Mencionó que este reglamento busca no sólo endurecer las sanciones contra quienes cometan actos de zoofilia, sino también contra quienes abandonen, lesionen o asesinen a animales, prácticas que siguen siendo comunes en la región.

    “Hemos visto varios casos y, claro, que todos nos indignamos; todos los que amamos a los animales nos indignamos de que al día siguiente las personas salen libres como si nada hubiera pasado. Entonces, también queremos en este nuevo Reglamento Municipal darles más facultades a los jueces de Justicia Cívica para implementar”, señaló.

    Maltrato animal en aumento

    Lo anterior, luego de que el maltrato animal no se limita a la zoofilia, aunque esta práctica es particularmente alarmante.

    De acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre enero de 2020 y marzo del 2024 se reportaron mil 20 denuncias de maltrato animal en el estado de Chihuahua.

    Estadísticas proporcionadas por la FGE / Foto: Captura de pantalla

    De ese total, al menos 225 se interpusieron en Ciudad Juárez, lo que coloca a este municipio como el que tiene mayor número de casos en el estado, mientras que en segundo lugar se encuentra la ciudad de Chihuahua con 165 denuncias en el mismo periodo.

    Asimismo, el 2023 fue el año con más reportes, ya que se registraron 224 denuncias por maltrato en todo el estado, de las cuales 101 ocurrieron en Ciudad Juárez, lo cual evidencia la urgencia de actuar.

    Creación del padrón de rescatistas y asociaciones

    Para abordar estos problemas, Ávalos Medina señaló que uno de los primeros pasos es la creación de un padrón municipal de rescatistas y asociaciones protectoras de animales.

    Explicó que este registro permitirá al gobierno local trabajar en equipo con estas organizaciones y desarrollar políticas públicas más efectivas para el bienestar animal, así como el padrón incluirá información sobre la ubicación de los albergues, el número de animales que tienen a su cargo y las necesidades de los rescatistas.

    Perrito esterilizado en el RAMM / Foto: Archivo

    “Lo que queremos es que el Municipio colabore con los rescatistas independientes y las asociaciones protectoras de animales. Ellos ya realizan una labor increíble en favor del medio ambiente y la ciudad, pero necesitamos apoyarlos más,” explicó la regidora.

    Además de organizar a los rescatistas, el padrón servirá como base para la actualización del reglamento de bienestar animal.

    Esta actualización incluirá mesas de trabajo con médicos veterinarios, expertos legales y representantes de las asociaciones animalistas, para garantizar que la normativa refleje las necesidades actuales y ofrezca mejores herramientas para combatir el maltrato animal.

    El exhorto busca que el Congreso del Estado tipifique la zoofila como delito grave / Foto: RAMM

    Agregó también que uno de los problemas más graves derivados del abandono de animales es la sobrepoblación de perros callejeros en Ciudad Juárez, debido a la propagación de garrapatas.

    “Recordemos que Ciudad Juárez es una de las principales ciudades en todo el país con sobrepoblación de perro callejero y pues que el problema de la garrapata es un problema de salud pública. Hemos tenido varias defunciones de humanos por picadura de garrapata”, comentó.

    Bienestar animal Derechos de los animales Maltrato animal Zoofilia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Expo Pets Juárez: esterilizaciones, vacunas y mascotas

      Expo Pets Juárez: esterilizaciones, vacunas y mascotas

      03.06.2025

    • Aseguran a 22 animales víctimas de maltrato en Juárez

      Aseguran a 22 animales víctimas de maltrato en Juárez

      08.09.2025

    • Perritos en busca de hogar roban corazones en El Paso

      Perritos en busca de hogar roban corazones en El Paso

      21.06.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?