• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Aumentan diagnósticos de VIH en adultos mayores: SS

    29.11.2024

    Fotografía: CANVA

    Redacción / Circuito Frontera

    A pesar de que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue concentrándose en la población de entre 15 y 49 años, más adultos mayores han sido detectados, dio a conocer Mayela Romo, encargada del programa de VIH/Sida de la Secretaría de Salud en Ciudad Juárez.

    Explicó que este fenómeno no implica que el contagio ocurra en edades avanzadas, sino que muchas de estas personas adquirieron el virus durante la juventud y apenas están siendo diagnosticadas.

    Dijo que en lo que va del 2024 se han registrado 252 nuevos casos de VIH en la ciudad, así como actualmente se brinda tratamiento a mil 446 personas en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

    Más adultos mayores han sido detectados con VIH / Foto: CANVA

    “Estamos llegando a más población con las pruebas de tamizaje, algo que anteriormente era complicado porque las personas no aceptaban realizarse la prueba. Ahora, gracias a la detección oportuna, las personas pueden recibir tratamiento temprano, lo que mejora significativamente su calidad de vida”, señaló.

    VIH una enfermedad crónica

    Romo comentó que en la actualidad, la Organización Mundial de la Salud ya considera el VIH una enfermedad crónica, como la diabetes o la hipertensión, lo que significa que las personas pueden vivir muchos años con el virus si reciben un tratamiento adecuado.

    Refirió que el avance en tratamientos también ha reducido las defunciones relacionadas con el VIH, sin embargo el objetivo sigue siendo evitar que las personas lleguen a fases avanzadas de la enfermedad.

    La detección temprana es vital para mejorar la calidad de vida de las personas / Foto: CANVA

    La funcionaria indicó que los servicios de atención en CAPASITS están disponibles de manera gratuita para personas que no cuentan con derechohabiencia en instituciones de salud.

    Además del tratamiento médico, los pacientes reciben apoyo psicológico, orientación nutricional y acceso a servicios dentales, en un enfoque integral para garantizar tanto el bienestar físico como emocional.

    Prevención: la clave contra el VIH

    En el marco del Día Mundial del Sida que se conmemora el 1 de diciembre, la Secretaría de Salud inició con la campaña de prevención bajo el lema “Detengamos el VIH, sigamos el camino de los derechos”.

    Comentó que estas iniciativas no sólo buscan frenar los contagios, sino también combatir el estigma hacia las personas que viven con el virus.

    El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA / Foto: CANVA

    Dijo que estas campañas incluyen la distribución de preservativos, promoción de pruebas rápidas y acceso a información para las comunidades más vulnerables.

    Si se logra que más personas conozcan su estado de salud a tiempo, se les puede ofrecer tratamiento temprano y evitar complicaciones graves, pues no sólo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también ayuda a romper la cadena de transmisión del virus, concluyó Romo.

    Adultos mayores Secretaría de Salud SIDA VIH

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sin arrestos tras clausura de túnel clandestino hacia El Paso: HSI

      Sin arrestos tras clausura de túnel clandestino hacia El Paso: HSI

      17.01.2025

    • ¿Qué es un área destinada voluntariamente a la conservación?

      ¿Qué es un área destinada voluntariamente a la conservación?

      08.02.2023

    • Realizarán concierto a beneficio de la Casa del Migrante

      Realizarán concierto a beneficio de la Casa del Migrante

      01.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?