• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Conductores de Didi: altos impuestos, largas jornadas y sin apoyo

    16.01.2025

    Fotografía: Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Conductores de la plataforma Didi en Ciudad Juárez manifestaron que se enfrentan múltiples desafíos en su labor diaria, como un alto pago de impuestos, falta de seguro y largas jornadas de trabajo.

    Luis, repartidor de la plataforma, señaló que el 36 por ciento de sus ganancias se destinan al pago de impuestos, además de que no cuentan con seguro, lo que los deja desprotegidos ante accidentes o robos.

    Esto, luego de que a finales de diciembre del año pasado se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el derecho a la seguridad social de quienes ejercen esta actividad, el cual entrará en vigor a partir del 22 de junio de este 2025.

    @circuitofrontera Repartidores de la plataforma Didi Food señalan un aumento en el porcentaje que les quitan para operar, además de carecer de servicios laborales como seguro médico. #ciudadjuarez #noticias #newstiktok #fyp #frontera #parati #foryoupage #cdjrz #foryou #viral #news #didi #didifood #repartidor #comida ♬ sonido original – Circuito Frontera

    Refirió que en muchas ocasiones trabajan sin prestaciones laborales mínimas, así como deben cubrir por su cuenta gastos médicos y reparaciones en caso de imprevistos.

    Conductores de Didi concentrados en la zona Centro / Foto: Eva Ramírez

    A pesar del alto porcentaje de impuestos, las ganancias son bajas, pues los conductores deben trabajar más horas para alcanzar su cuota diaria, especialmente ante el reciente incremento en la tarifa por pedido.

    Mencionó que la falta de respaldo por parte de la plataforma ha convertido su trabajo en una actividad precarizada, sin acceso a beneficios como aguinaldo o caja de ahorro.

    Mayor reto para los extranjeros

    De igual manera, otro conductor que también se llama Luis, pero es de origen venezolano, consideró que los retos que enfrenta son aún mayores, debido a su estatus de extranjero.

    Refirió que no puede registrarse directamente en la plataforma y trabaja con una cuenta prestada, lo que lo deja sin respaldo legal o laboral.

    Además, mencionó que no recibe ninguna prestación, ni siquiera el seguro en caso de accidentes o robos, lo que agrava su situación.

    Conductores de Didi Food señalan que pagan 36% de impuestos en cada pedido / Foto: Eva Ramírez

    Este hombre señaló que las dificultades económicas también son más severas en su caso, pues paga una renta más cara por ser de origen extranjero, lo que debe compensar trabajando jornadas más largas.

    Dijo que su horario de trabajo inicia a las 9 de la mañana, aunque su hora de salida, generalmente suele terminar a las 11 de la noche.

    Didi Food es una de las plataformas más utilizadas para pedir comida / Foto: Eva Ramírez

    Expuso que aunque la plataforma ofrece retos que podrían aumentar sus ingresos, la inestabilidad de los pagos y las jornadas extendidas hacen que su trabajo sea físicamente agotador y financieramente insuficiente.

    Didi Food Impuestos Plataformas Digitales Uber Eats

    NOTAS RELACIONADAS

    • México, la nación que escuchaba en silencio: espionaje, micrófonos y la Guerra Fría

      México, la nación que escuchaba en silencio: espionaje, micrófonos y la Guerra Fría

      07.07.2025

    • Trasladan a 120 reos de “alta peligrosidad” del Cereso 3

      Trasladan a 120 reos de “alta peligrosidad” del Cereso 3

      30.06.2025

    • Calles y transporte con la peor calificación ciudadana: PECJ

      Calles y transporte con la peor calificación ciudadana: PECJ

      03.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?