• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Historias

    Una vigilia por Nasho Díaz: legado de lucha e inclusión

    18.01.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El Monumento a Benito Juárez será iluminado por las velas y los colores del arcoíris, durante la noche de este sábado, en una vigilia para honrar la memoria de Nasho Díaz, un ícono de la defensa de los derechos humanos y la lucha por la inclusión en Ciudad Juárez.

    El evento se llevará a cabo a las 6:30 de la tarde, en donde se invita a los asistentes a vestir de negro con accesorios de colores, llevando veladoras como símbolo de esperanza y unión, luego de que el activista perdiera la vida en su lucha contra el cáncer.

    Nasho Díaz durante la campaña “¿Y tú cómo discriminas?

    ¿Quién fue Nacho Díaz?

    Ignacio Díaz Hinojos, conocido por todos como Nasho, falleció dejando una huella imborrable en la historia de la lucha por la igualdad en México.

    Su trabajo, marcado por un incansable compromiso con la comunidad LGBTI+ y otros grupos en situación de vulnerabilidad, convirtió a Ciudad Juárez en un punto clave para el avance de los derechos humanos.

    Nasho Díaz se distinguió por su lucha en favor de la igualdad y los derechos Humanos / Foto: Francisco Servín

    Nacido en la Ciudad de México en 1969, pero arraigado en Ciudad Juárez desde los siete años, Nasho dedicó más de 18 años a promover el respeto, la igualdad y la dignidad humana.

    En 2015, Nasho Díaz fue pieza clave en la histórica aprobación del matrimonio igualitario en Chihuahua.

    Su liderazgo como coordinador de la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales fue fundamental para visibilizar las luchas de la comunidad LGBTI+ en la región fronteriza.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Ciudad Juárez celebra 20 Años de la Marcha de las Diversidades

    En 2019, Nasho fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), desde donde lideró esfuerzos para erradicar la discriminación en todas sus formas.

    En este lugar también impartió innumerables talleres, pláticas y conferencias a instituciones, empresas, asociaciones y organismos gubernamentales, sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la inclusión.

    Pláticas sobre inclusión y derechos humanos a agentes de la Policía Municipal / Foto: Cortesía

    Uno de sus logros más significativos fue en 2023, la creación de la Oficina de Atención a Personas en Situación de Discriminación, un espacio diseñado para brindar apoyo integral a víctimas de discriminación.

    También impulsó la página de Facebook “Juárez sin Discriminación” en 2017, un recurso clave para mantener informada a la ciudadanía sobre iniciativas relacionadas con los derechos humanos.

    En reconocimiento a su trayectoria, Nasho recibió la primera edición del Premio Juan Gabriel al activista LGBTTTIQ+ del año, un homenaje a su valiente lucha contra la homofobia y la transfobia.

    Nasho Díaz, descanse en paz / Foto: Tomada de Facebook

    Nasho Díaz deja un legado imborrable en la promoción de la igualdad y la dignidad humana, pues su labor continuará inspirando a generaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    De tal manera que la vigilia de esta noche no sólo será un momento para despedir a Nasho, sino también para celebrar su vida y su incansable lucha por una sociedad más justa, hacia el camino de la igualdad social.

    COMUPRED Derechos Humanos LGBT Nasho Díaz

    NOTAS RELACIONADAS

    • Al menos 7 de cada 10 llamadas al 911 son bromas

      Al menos 7 de cada 10 llamadas al 911 son bromas

      15.03.2023

    • Condena Mesa de Seguridad actuar de autoridades por caso INM

      Condena Mesa de Seguridad actuar de autoridades por caso INM

      29.03.2023

    • Desde hoy suspenden operaciones en tren Eagle Pass y El Paso

      Desde hoy suspenden operaciones en tren Eagle Pass y El Paso

      18.12.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?