• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración, Pregúntame

    ¿Eres migrante y necesitas trabajar? Esto debes saber

    26.02.2025

    Fotografía: Cortesía COESPO

    Asul Martínez / Circuito Frontera

    A través del Plan de Atención a Personas Repatriadas, Connacionales y Extranjeras, personas en situación de movilidad podrán acceder a vacantes laborales en esta frontera. 

    El programa fue lanzado este martes por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aunque el plan será ejecutado por el Servicio Estatal de Empleo (SEE), que firmará convenios con distintos centros de trabajo para facilitar la inserción laboral de las personas que retornan a México por Ciudad Juárez.

    Migrantes en el puente internacional Paso del Norte tras la cancelación de CBPOne / Foto: Eva Ramírez

    El titular de la STPS, Diódoro Siller Argüello, señaló que estas alianzas se realizaron con diversas industrias, incluyendo el sector maquilador, automotriz y de servicios. 

    ¿Cuál es el proceso que deben seguir los migrantes?

    Luis O’Reilly Pérez, director general del SEE, señaló que en el caso de los ciudadanos mexicanos, deberán presentar cuatro documentos: la constancia de repatriación, expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM); CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.

    Posteriormente, se les realizará una entrevista para definir su perfil laboral y vincularlos con una vacante acorde a sus habilidades.

    Mientras que los migrantes extranjeros requerirán únicamente el documento migratorio que acredite su estatus de residente temporal o permanente, así como un permiso de trabajo emitido por el INM.

    Las personas migrantes pueden solicitar información en el módulo ubicado en COESPO / Foto: Eva Ramírez

    Dijo que una vez seleccionados para una vacante, la empresa deberá emitir una carta de solicitud de servicios, la cual será entregada al INM para tramitar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), documento necesario para gestionar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el SAT y abrir una cuenta bancaria.

    En caso de que los solicitantes no cuenten con alguno de los documentos requeridos, recibirán asesoría y serán canalizados a las instancias correspondientes para completar el trámite.

    ¿En dónde solicitar asesoría?

    El funcionario indicó que cuentan con cuatro módulos de atención y asesoría para personas migrantes que busquen empleo en la ciudad. 

    Dijo que el primero de ellos está ubicado en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dentro de las oficinas del Gobierno del Estado, en Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos. 

    También cuentan con un módulo en las instalaciones de COESPO, ubicado en el antiguo edificio de Recaudación de Rentas, en la avenida Heroico Colegio Militar y Francisco Villa. 

    El Centro de Atención a Migrantes (CAIM) también se encuentra en COESPO / Foto: ADN

    El tercer módulo se encuentra en El Punto, donde fue colocado el albergue temporal para personas repatriadas y deportadas, localizado en la avenida Heroico Colegio Militar y 5 de Mayo, de la zona El Chamizal. 

    Mientras que un último módulo se encuentra en las oficinas del Servicio Estatal del Empleo, dentro del Parque Central, con un horario de atención de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

    Asimismo, indicó que se están resolviendo dudas en los conmutadores, en el número 656-629-3300, en las extensiones 55555 y 55450.

    Connacionales Empleo Extranjeros Repatriados Servicio Estatal del Empleo

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ciudad Juárez al borde del colapso por arribo de 800 venezolanos

      Ciudad Juárez al borde del colapso por arribo de 800 venezolanos

      18.10.2022

    • Más de 38 mil mexicanos han sido deportados por Donald Trump durante su administración

      Más de 38 mil mexicanos han sido deportados por Donald Trump durante su administración

      28.05.2025

    • 57 menores y 10 adultos migrantes fueron rescatados en un punto de revisión de Juárez

      57 menores y 10 adultos migrantes fueron rescatados en un punto de revisión de Juárez

      27.01.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?