• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Repatrian a México más de 16 mil connacionales en 2025

    07.03.2025

    Fotografía: Eva Ramírez / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    Al menos 16 mil 670 mexicanos fueron repatriados de Estados Unidos a México, entre el 20 de enero y el 5 de marzo, con un promedio de 370 retornos diarios.

    Así lo dio a conocer este jueves por la tarde Francisco Garduño Yáñez, comisionados del Instituto Nacional de Migración (INM), durante su visita a Ciudad Juárez en el Centro de Apoyo y Servicios para Mexicanos Repatriados, ubicado en la zona de El Punto.

    Un grupo de mexicanos llegó al albergue ubicado en El Punto / Foto: Eva Ramírez

    El funcionario refirió que la cifra en Chihuahua asciende a 2 mil 322 connacionales, lo que representa un flujo diario de 22 personas en la entidad.

    Durante su visita a esta frontera, dijo que tan sólo el pasado miércoles 5 de marzo, 502 mexicanos y 48 extranjeros fueron retornados al país, sumando 550 migrantes en un solo día. 

    Refirió que ante este panorama, el gobierno federal reforzó la infraestructura para recibirlos, habilitando un centro con capacidad para mil 500 personas, donde se les brinda apoyo y orientación para su reinserción.

    Indicó que esta estrategia forma parte del programa “México te abraza”, que busca garantizar un regreso digno y seguro para quienes han sido repatriados. 

    Autoridades federales indicaron que al estado de Chihuahua llegaron 2 mil 322 mexicanos / Foto: Eva Ramírez

    Mencionó que en este espacio, los migrantes tienen acceso a servicios como alimentación, atención médica, asesoría legal y apoyo para su traslado a sus lugares de origen.

    Las acciones implementadas responden a la directriz de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha instruido que los mexicanos repatriados sean recibidos con condiciones dignas y atención integral para facilitar su proceso de reinserción en sus comunidades.

    Como parte de esta estrategia, autoridades federales, estatales y municipales pusieron en marcha el Centro de Apoyo y Servicios para Mexicanos Repatriados en Ciudad Juárez, con el objetivo de brindar atención integral a quienes regresan al país.

    El Centro de Apoyo y Servicios para Mexicanos Repatriados comenzó a operar el 20 de febrero / Foto: Angélica Villegas

    La delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez, refirió que este centro no sólo funcionará como albergue, sino que también ofrecerá asistencia médica, apoyo económico, servicios de empleo, trámites administrativos y orientación legal. 

    Refirió que como parte del apoyo, cada persona repatriada recibirá la tarjeta Paisano Bienestar, con un saldo de 2 mil pesos para sus gastos personales. 

    Además, el Instituto Nacional de Migración cubrirá el costo del traslado de quienes deseen regresar a su entidad de origen. 

    Albergue Centro de Apoyo y Servicios para Mexicanos Repatriados El Punto INM Programas de Bienestar

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mujeres migrantes, la cara de la resistencia y la superación ante las adversidades

      Mujeres migrantes, la cara de la resistencia y la superación ante las adversidades

      08.03.2024

    • Mueren 2 migrantes y 4 lesionados en aparente ataque de GN

      Mueren 2 migrantes y 4 lesionados en aparente ataque de GN

      10.10.2023

    • Historia migrante: desafíos en tierras mexicanas

      Historia migrante: desafíos en tierras mexicanas

      31.12.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?