• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    Carpa migrante no recibe a más personas en movilidad

    02.06.2023

    Fotografía: Francisco Álvarez / Circuito Frontera

    Francisco Álvarez / Circuito Frontera

    A una semana de llegar a México, Erick, de 25 años y originario de Quito, Ecuador, lleva ya dos semanas de viaje con la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos.

    Aunque su llegada a Ciudad Juárez tampoco ha sido “acogedora”, pues ayer por la noche buscó asilo en la carpa migrante, ubicada en Los Hoyos de El Chamizal, en donde se le negó el acceso, por lo que tuvo que pasar la noche afuera.

    Ya por por la mañana fue trasladado a un albergue de esta localidad: “No nos están recibiendo (en otros albergues) no hay cupo, ya no hay cupo para nada, está a full”, recalcó.

    Al respecto, el director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes, confirmó que a lo largo del día llegan varios migrantes a la carpa, sin embargo, ésta no funciona como un albergue, sino como un campamento para los migrantes venezolanos que se encontraban afuera de Presidencia Municipal.

    Campamento migrante implementado en la zona de Los Hoyos de El Chamizal / Foto: Francisco Álvarez

    “La carpa se instaló no como un albergue, ni como un centro de llegada para migrantes. Se instaló para darle una opción a las personas que estaban afuera de la Presidencia”, comentó el director.

    También dijo que el día que desalojaron a los migrantes provenientes de Venezuela levantaron un padrón y el espacio se destinó únicamente para ellos.

    “Nosotros no podemos tener el control de quienes entran, quienes salen… un control completo de ese lugar, lo cual generaría un espacio de riesgo para las personas que ahí están. Si pudiera entrar cualquier persona por el hecho de manifestar el deseo de entrar pues sería un problema de seguridad”, señaló.

    A los migrantes que llegan a la carpa se les informa y reubica en los diferentes albergues que existen en la ciudad donde hay cupo, manifestó González Reyes, aunque Erick destacó que no es así.

    “Aquí nos recibieron, pero también fuimos allá por la Catedral y también estaba a full”, mencionó.

    Erick planea quedarse en Ciudad Juárez hasta que lo reciban en las autoridades migratorias de Estados Unidos, pues se encuentra a la espera de la cita, pero de no darse, intentará ingresar de otra manera.

    Sobre la ocupación en los albergues que hay en la ciudad, personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que actualmente la ocupación en los 29 espacios destinados para ofrecer asilo a las personas en movilidad es del 66 por ciento.

    Campamento Carpa migrante Derechos Humanos Los Hoyos Migración Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Compartiendo el pan

      Compartiendo el pan

      03.05.2023

    • Dan a conocer las necesidades de adultos mayores en cuanto a infraestructura  

      Dan a conocer las necesidades de adultos mayores en cuanto a infraestructura  

      28.05.2022

    • Se estima que habitan en Juárez entre 6 y 10 mil migrantes

      Se estima que habitan en Juárez entre 6 y 10 mil migrantes

      20.03.2023

    Previous Post: « Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención
    Next Post: Crearán panteón forense en Ciudad Juárez, dice fiscal »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?