Para este 2024, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) tiene contemplado destinar un millón de árboles para el estado de Chihuahua. Pese a que Ciudad Juárez representa el 40 por ciento de la población en la entidad, solo el 10 por ciento serán para esta frontera.
Así lo dio a conocer Marco Antonio Cedillo, delegado de la dependencia en esta localidad.
El funcionario indicó que hasta el momento se han entregado 12 mil árboles de los 100 mil que se entregarán en este 2024, así como este viernes llegará otra dotación de 9 mil más.

Cabe resaltar que, de acuerdo con la Radiografía Socioeconómica de Ciudad Juárez 2022, realizada por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), en esta localidad existe un promedio de 6.8 metros cuadrados de área verde por habitante.
Aunque esta cantidad no es suficiente para brindar una mejor calidad de aire a la ciudadanía fronteriza, según lo que recomienda la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNAP), pues se habla de al menos 16 metros cuadrados de áreas verdes por habitante para garantizar su bienestar.
Al respecto, el delegado de SEDUE indicó que esperan subsanar este déficit con las dotaciones de árboles que llegarán mensualmente y que se entregarán en la ciudad.
Mencionó que de los últimos 9 mil árboles que se entregaron cuatro mil fueron para el Ayuntamiento de Juárez y cinco mil más para escuelas.
ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

Asimismo, el funcionario hizo hincapié en la importancia del cuidado continuo de los árboles plantados, con el fin de asegurar que reciban el mantenimiento necesario para desarrollarse adecuadamente.
Además sugirió que para optimizar el uso del agua, los árboles sean regados con agua reutilizada, como la de las lavadoras, en lugar de agua potable.

Cedillo también mencionó que se tienen planes de establecer un vivero en Ciudad Juárez, el cual podría estar ubicado en el Parque Central o en un espacio de la Universidad Tecnológica, con el fin de contar con futuras iniciativas de reforestación.
Sin embargo, no mencionó las fechas en que este proyecto podría estar funcionando.